Panamá, 6 de febrero de 2024. Durante tres días mujeres líderes de los siete pueblos indígenas del país, participan de los “Talleres para la construcción participativa de los dos nuevos ejes de contenido del Plan de Empoderamiento de las Mujeres Indígenas de Panamá (PEMIP)”, que busca incluir la salud y el medio ambiente dentro de los ejes temáticos de este importante plan.

En su primer día de jornada estos temas fueron abordados desde la pertinencia cultural, realizándose un diagnóstico e interpretación de las necesidades identificadas, así como los retos a los que nos enfrentamos en este sentido, y la óptica de las mujeres indígenas.

Sara Omi, coordinadora del PEMIP por parte del Ministerio de Gobierno (Mingob), explicó que actualmente el plan consta de 10 ejes temáticos, en su mayoría enfocados en el aspecto económico; no obstante, hay dos temas relevantes como la salud con pertinencia cultural y recursos naturales y cambio climático, que no se incluyeron en su momento, ambos muy relacionados a la realidad de las mujeres indígenas y con los cuales están muy conectadas.

En este sentido; el ministro de Gobierno, Roger Tejada Bryden, resaltó temas como la medicina tradicional, la educación bilingüe intercultural y el Plan de Desarrollo de los Pueblos Indígenas, este último que ha dado un espacio importante a las mujeres indígenas.