Panamá, 23 de enero de 2024. La Dirección de Resolución Alterna de Conflictos (DRAC) del Ministerio de Gobierno (Mingob) entregó un ejemplar de la Ley 16 que instituye la Justicia Comunitaria de Paz, a la Asociación de Baja Visión de Panamá y la Secretaría de Equidad de Género de la Unión Latinoamericana de Ciegos (ULAC).

La finalidad de este recurso es poder ofrecer el acceso a la comunidad con discapacidad visual a la Justicia Comunitaria de Paz, resaltando la importancia de la inclusión y la equidad.

Anthony Latous, presidente de la Asociación Baja Visión de Panamá, manifestó su interés de que la DRAC facilite dicte una capacitación sobre resolución de conflictos enfocada hacia las personas con discapacidad.

Mientras que Ana Carolina Arosemena, directora de la DRAC, señaló que esta iniciativa refleja el compromiso de facilitar el acceso a la información legal para las personas con discapacidad visual, eliminando barreras y fomentando una participación más activa en la sociedad. “Al proporcionar la Ley 16 de 2016 en Braille y en formato de audio (CDs), estamos trabajando para asegurar que todos tengan igualdad de oportunidades para comprender y ejercer sus derechos”, agregó.
Resaltó la invaluable labor de la organización, y por ser pionera en brindar las herramientas necesarias y el acompañamiento esencial a las personas con discapacidad visual, reconociendo su dedicación y esfuerzos continuos para mejorar la calidad de vida de esta comunidad, destacando la importancia de la inclusión y la igualdad.
Enfatizó que buscan reforzar el compromiso con la conciencia y la solidaridad hacia esta comunidad. “Esperamos que esta acción inspire a otros a adoptar prácticas inclusivas, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más equitativa y accesible para todos”, concluyó.