Panamá, 11 de enero de 2024. – Con la verificación de infraestructuras, parámetros legales, seguridad y el alcance de los proyectos de resocialización Abraham Kennion Pineda, director Nacional del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI), inició el recorrido 2024 en los centros de custodia y cumplimiento Residencia Femenina (CCCRF) y Arco Iris (CCAI), destacando los resultados positivos 2023 y fortaleciendo planes futuros.

Comprometido con el proceso resocializador de los adolescentes en conflicto con la Ley Penal, Kennion Pineda manifestó que uno de sus principales objetivos es garantizar el cumplimiento de las diversas actividades programadas por los directores de los diferentes centros para el beneficio de la población privada de libertad; también, inspeccionó la instalación de 12 abanicos y 6 televisores de 32 pulgadas, donados al Centro de Custodia de Arco Iris por la diputada Cenobia Vargas.

Lidia Castañeda, directora del CCAI, indicó que es fundamental la supervisión por parte del director Nacional ya que es un medio que le permite percatase y estar al tanto de la realización de las funciones y el acercamiento al recurso humano y a los jóvenes internos. “La inspección, la coordinación y el seguimiento para mí concepto siempre llevan al éxito del trabajo, con esto él nos demuestra su compromiso y la fe en la labor que realizamos”, expresó Castañeda.

De igual manera el director del IEI continuará realizando las giras de trabajo a los diferentes centros de custodia y cumplimiento a nivel nacional. “Es menester continuar realizando los recorridos para conocer de cerca cómo va el funcionamiento de los planteles de resocialización de adolescentes, para alcanzar la meta establecida por el ministro de Gobierno, Roger Tejada, de brindar un ambiente propicio para la rehabilitación de nuestros muchachos.”, concluyó Kennion Pineda.