Panamá, 11 de enero de 2024. – Optimizar la labor resocializadora en beneficio de las jóvenes en conflicto con la Ley Penal fue el objetivo del taller “Promoción de Salud Mental”, dirigido al recurso humano del Centro de Custodia y Cumplimiento Residencia Femenina (CCCRF) del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI) del Ministerio de Gobierno (MINGOB) con el apoyo de la Fundación Rachat-Ger.

Bajo la coordinación del departamento de Bienestar del Empleado de Recursos Humanos del IEI, la actividad abordó temas como: Principios, Valores, Autoestima Saludable y Servicio al Cliente Externo, a cargo de los facilitadores de Rachat-Ger, Isabel Gutiérrez presidenta y Sabino Vargas gestor de negocios, a un auditorio compuesto por personal administrativo y custodios del CCCRF, quienes expresaron interés por la iniciativa y el deseo de continuar capacitándose para mejorar las interacciones interpersonales.

Maritza Pérez, psicóloga encargada de la actividad del IEI, destacó la importancia del trabajo en conjunto con fundaciones que deseen formar parte del proceso disciplinario. “Estamos comprometidos con la misión resocializadora de los jóvenes, a manera de equipo técnico tenemos que ser agentes de cambio, trabajando en resarcir las falencias que como servidores públicos podemos tener, necesitamos seguir aprendiendo para avanzar, crecer y dejar huellas positivas en nuestros muchachos, somos espejos de ellos”, argumentó Pérez.

La Fundación Rachat-Ger, es sin fines lucrativos y su interés primordial es aumentar la conciencia pública en materia de gestión emocional, especialmente en poblaciones de alto riesgo social, como jóvenes y adultos en condiciones carcelarias. “Trabajar la parte emocional nos parece muy importante, que puedan saber cómo gestionarla, conocer las emociones, el concepto de autoestima y el control de impulsos”, indicó Gutiérrez.