Panamá, 10 de abril de 2023. Con el propósito de cumplir con el rol de supervisión de las Comisiones Técnicas Distritales (CTD) como lo establece la Ley 16 del 17 de junio de 2016 que instituye la Justicia Comunitaria de Paz, la Dirección de Resolución Alterna de Conflictos (DRAC) realizó una jornada de capacitación con los miembros de la Comisión del distrito de Arraiján sobre los «Procesos de selección, nombramiento, supervisión e informes trimestrales y de gestión».

De acuerdo a Karen Palacios, directora de la DRAC, parte de las debilidades que en ocasiones encuentran sobre todo en el funcionamiento de las Casas de Justicia de Paz, es que no hay comisiones técnicas que atiendan las quejas que presentan los usuarios contra los jueces de paz y evalúen el desempeño de los mismos.

En este sentido, la funcionaria destacó que el propósito de la DRAC es ayudar a las comisiones a fortalecerse. “Las Comisiones Técnicas Distritales tienen un rol importante que cumplir dentro de este sistema de justicia comunitaria”, acotó.

Palacios quien recientemente asumió la dirección de Resolución Alterna de Conflictos adscrita al Ministerio de Gobierno (Mingob) ha solicitado un informe de gestión a todas las Comisiones Técnicas Distritales constituidas a nivel nacional, un informe de gestión para conocer cuántos procesos se llevan por quejas o denuncias contra los jueces de paz, cuántos están en trámites, cuántos culminaron y terminaron en un informe dirigido al alcalde, porque es este último quien debe aplicar las sanciones que corresponde.

Berta Chang, jefa de Justicia Comunitaria de Paz, explicó a los participantes los términos y contenido del informe que deben presentar las comisiones mensualmente, al tiempo que pudo aclarar dudas respecto a la documentación que debe ser remitida a la DRAC y la forma correcta de llenar los formularios.