Panamá, 16 de marzo de 2023. – Con murales y actividades variadas los centros de custodia y cumplimiento del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI) a nivel nacional destacaron el importante rol femenino dentro de los programas de resocialización para adolescentes en conflicto con la Ley Penal.
Las denominadas “madres”, por los jóvenes privados de libertad, forman una fuerza laboral compuesta por psicólogas, trabajadoras sociales, custodias, administradoras, directoras, docentes y demás áreas de utilidad, brindando un aporte humano y profesional que ayuda a realizar el proceso de intervención para la reintegración de los internos a la sociedad como personas productivas.
Marcelino Peña, director del Centro de Custodia y Cumplimiento Aurelio Granados Hijo (CCCAGH) de la provincia de Chiriquí, manifestó estar muy agradecido con todas las colaboradoras que han desempeñado su papel dentro de la institución. “Han sabido dar lo mejor de sí para apoyar la misión resocializadora, sin dejar de lado las responsabilidades que poseen como madres, hijas y esposas”, puntualizó Peña.
Temas como el control de la salud en la mujer, en el Centro de Cumplimiento de Las Garzas; actividades recreativas con música ranchera, en el Centro de Custodia y Cumplimiento de Herrera; Conferencia Mujer Empoderada en Residencia Femenina, reconocimientos en el CCCAGH de Chiriquí y murales alusivos en Arco Iris, fueron algunas de los actos realizados para destacar el aporte de la mujer dentro del IEI.