Panamá, 9 de agosto de 2022. – Fomentar el uso de las habilidades cognitivas y el pensamiento crítico fue el objetivo del circulo de lectura comprensiva basado en el libro “Los Ángeles del Olvido”, de la escritora panameña Rose Marie Tapia, realizado en el Centro de Custodia de Arco Iris (CCAI), cumpliendo con el Eje de Competencias Ciudadanas del Modelo de Intervención Integral.
La obra basada en la desigualdad social y la esperanza de un cambio logró que los jóvenes se identificaran con el tema y debatieran alternativas para solventar la situación desde sus puntos de vista y experiencias vividas, permitiendo que desarrollaran la capacidad de análisis, creatividad y la conciencia moral sobre las heridas sociales que producen la exclusión y la marginación.
Lidia Castañeda, directora del CCAI, indicó que los círculos de lectura han demostrado ser programas exitosos en los centros para adolescentes. “Logramos que los participantes alcancen un mejor nivel de fluidez al leer, mejoren la escritura, se actualicen, realicen sus propias historias y mejoren como seres humanos ya que comparten entre ellos, liman asperezas, creando empatías”, indicó Castañeda.
“Creo en la importancia de la lectura como una herramienta de aprendizaje y de crecimiento personal que ofrece a los internos posibilidades de enriquecer el acervo intelectual y el vocabulario con un español correcto. De igual manera, estimula la actividad neuronal necesaria para la producción de ideas y generación de pensamientos coherentes”, manifestó Brenda Nash, psicóloga encargada de la actividad del CCAI.
La dinámica metodológica se condujo mediante un proceso de análisis temáticos, definición y discusión de los conceptos emporio, globalización, analfabetismo, justicia social, características de personalidad del narrador, al igual que debates sobre los temas de conformismo, ambición, conocimiento e ignorancia y el cuestionamiento sobre la creencia actual en el matrimonio.