Fuente: Fotos: Virgilio Beluche
Panamá 14 de diciembre de 2015. Brindar una oportunidad de sano esparcimiento a los jóvenes infractores junto a sus padres y familiares, es el objetivo de la “Semana de Convivencia Familiar” que inició este lunes 14 de diciembre en el Centro de Custodia de Menores Arco Iris, ubicado en el corregimiento de Tocumen.
Al realizar la invocación religiosa su Excelencia Reverendísima Monseñor José Domingo Ulloa, destacó que su presencia en este acto es que él cree en la juventud y más en estás personas que necesitan el apoyo de todos nosotros.
“Cuando uno ve el rostro de los muchos que aquí se encuentran, yo entiendo que son víctimas del sistema y del abandono en el que todos los hemos dejado y creo que lo que necesitan estos jóvenes para reinsertarse en la sociedad, es que entre todos les brindemos oportunidades”, recalcó Monseñor Ulloa.
Maritza Royo, Secretaria General del Ministerio de Gobierno, al inaugurar formalmente la semana de convivencia familiar, invitó a los adolescentes a iniciar una nueva vida, utilizando los programas de capacitación y resocialización que el Instituto de Estudio Interdisciplinario ejecuta en el Centro de Custodia Arco Iris.
Royo subrayó que “La decisión de lo que ustedes quieren ser, está en sus manos, el futuro está en sus manos, ustedes pueden volar como el águila o conformarse con los pocos granos que la vida les da, pero si concluyen cambiar su vida, lo van a lograr”.
Por su parte, Jorge Zúñiga, director del centro de custodia de menores Arco Iris, informó que la semana de convivencia familiar que se extiende hasta el próximo 18 de diciembre, contempla entre otros aspectos: la presentación del “Apache Ness”, torneo de dominó con la participación de padres e hijos, el conjunto típico del ministerio de Educación, conversatorio con los familiares de los menores infractores y el torneo de fútbol “Copa Libertad 2015”, que cuenta con la participación de cuatro equipos de jóvenes.