Fuente: Mirla Martínez Antadilla/Foto: Israel Vásquez

Panamá, 2 de diciembre de 2015.- -.Unos 104 miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta recibieron su certificado de culminación de la primera promoción del curso de guardavidas Poseidón 2016, quienes durante 45 días se entrenaron con el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), en diversos temas de emergencia.

En este acto, el ministro de Gobierno, Milton Henríquez exaltó labor que viene realizando este grupo de la Fuerza de Tarea Conjunta, que fue constituida por el Presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez. A su vez ilustró a los presentes sobre la importancia del Salón de la Asamblea de la sede del Ministerio de Gobierno, lugar donde se llevó a cabo la ceremonia de graduación.

Dijo que este edificio fue construido en 1908 y se le denominó el Palacio Nacional, además que albergaba a todo el Gobierno de Panamá y sesionaba la Asamblea Nacional donde el país discutía su presente y su futuro.

Y hoy estamos aquí –afirmó el ministro Henríquez- hablando de nuestro presente y nuestro futuro, estamos reconociendo la culminación de estudios de un grupo de panameños y panameñas que han decidido formarse para una misión muy sublime, que es salvar vidas.

El Titular señaló que no hay nada más grande y nada más glorioso que pueda aspirar un ser humano, que es salvar una vida, porque cada vida que ustedes salvan, están salvando a la humanidad.

“La trascendencia del acto de hoy y de la decisión que ustedes tomaron de someterse a un riguroso y exigente entrenamiento, implica un gesto grandioso, pero multiplicado por las 104 personas que culminaron exitosamente este curso”, indicó el ministro Henríquez.

Por su parte, el director del Sinaproc, José Donderis, manifestó que las Fuerzas de Tarea Conjunta, integradas por los estamentos de seguridad, de emergencias así como otras instituciones, inició un proceso de capacitación a nivel nacional con el objeto de graduar nuevos guardavidas que necesita el país.

Donderis afirmó que fueron 45 días de entrenamiento y que no solo tomaron el curso de guardavidas sino una especialización en las áreas de rescate y zonas acuáticas. Dijo “ha sido un gran esfuerzo de una inversión de más de 50 mil dólares para este proceso”.

El Funcionario de Sinaproc manifestó que este grupo ya ha participado en operativos de playas durante festividades patrias con grandes resultados.

Donderis destacó que dentro de las fortalezas de los graduados es que nadan más de 5 millas náuticas con capacidad de intervención en playas con fuertes oleajes y saben técnicas de resucitación. Agregó “este curso ha sido uno de los más exigentes y difíciles dentro de la carrera de emergencia y rescate”.

Este primer curso de guardavidas tenía como objetivo prepararse para la temporada de verano 2016, en las zonas acuáticas del país, para que sean zonas seguras. Además se contó con instructores calificados del Sistema Nacional de Protección Civil y entre los temas tratados se menciona: primeros auxilios, rescate acuático y manejo de emergencias.

El acto contempló palabras por el estudiante Jorge Mesua, voluntario de la comarca Emberá Wounaan; entrega del banderín del primer curso de guardavidas al director de Sinaproc, José Donderis y este a su vez al ministro de Gobierno, Milton Henríquez. También les hicieron entrega a ambas autoridades de los respectivos uniformes de guardavidas.

En la ceremonia de graduación participó el subdirector de Sinaproc y director de la Academia, Mario Chan Durán; además de los instructores y familiares.