Fuente: Mirla Martínez Antadilla/Foto: Hugo Bethancourth

Panamá, 30 de noviembre de 2015.- -.El ministro de Gobierno y presidente del Patronato del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, Milton Henríquez, en representación del Presidente, Juan Carlos Varela Rodríguez, participó en el acto oficial de celebración de los 128 años de fundación de esta entidad y del Día del Bombero, realizado el pasado sábado 28 de noviembre del presente y encabezado por el director y subdirector, Jaime Villar Vargas y Gabriel Isaza, respectivamente.

En su intervención, Henríquez resaltó que además de celebrar la independencia y el Día del Bombero, también podemos celebrar que Presidente Juan Carlos Varela, sancionó y promulgó la Ley 70, que le devuelve la autonomía completa al Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá.

Dijo que esta Ley, es producto de un arduo trabajo de muchas personas, como el Patronato, la Asamblea Nacional y el Benemérito Cuerpo de Bomberos, que en todas las provincias hizo el esfuerzo para que esta Ley pasara tal como fue conceptualizada, garantizando la autonomía.

El Titular señaló que esta Ley no solo restablece la autonomía plena al Cuerpo Bomberos, sino que nos reorienta en el uso del fideicomiso que fue creado producto de un porcentaje de las primas de seguros.

El ministro Henríquez, afirmó que ahora con esta entrada no solo se podrá utilizar para comprar equipos, también para construir y reconstruir los cuarteles de las estaciones de bomberos; se puede utilizar para la adquisición de los uniformes y equipamiento necesario para combatir incendio y las demás tareas profesionales así como para tener tecnología de punta que nos permita enfrentar las eventualidades de un país como Panamá.

Otro logro importante, señaló el Ministro, es el reconocimiento de la Academia del Benemérito Cuerpo de Bomberos por parte del Ministerio de Educación, que nos permitirá establecer un nuevo centro de capacitación en la península de Azuero donde dotaremos a esa academia con lo necesario para que sea el Centro de Excelencia y se continuará con las labores de intercambio de conocimiento que se ha tenido ya con varios países.

Además, manifestó Henríquez que el señor Presidente constituyó la Fuerza de Tarea Conjunta en donde se coordinan todos los organismos de seguridad del Estado, entre ellos el Benemérito Cuerpo de Bomberos, Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el Sistema Único de Manejo de Emergencia (Sume 911).

En cuanto al Día del Bombero, dijo que son personas que tienen disciplina, honor y abnegación, son personas que están dispuestas a entregar su vida y su integridad física, por la vida y la integridad física y el patrimonio de los demás.

El ministro de Gobierno, también habló sobre la Independencia de Panamá de España, resaltando que esta Independencia fue realizada a la panameña, sin violencia, sin sangre, sin muertos porque Panamá le ha declarado al mundo la paz. Agregó que “Panamá es un país donde resolvemos las cosas conversando, donde hacemos las cosas de buena fe”.

Por su parte, el director del BCB, Jaime Villar dijo que esta es una fecha especial que coincide con los 194 años de Independencia de Panamá de España y que la labor de los bomberos (as) ha sido por demás trascendental en el acontecer histórico de Panamá.

Afirmó Villar que “las estadísticas presentan decrecimiento salvo en aquellas que involucran herbazales y áreas boscosas; de allí que se requiera desde ya, poner en práctica acciones de ejecución gubernamental como la próxima campaña contra los incendios de masa vegetal, que se hará efectiva el 3 de diciembre.

En este acto se contó con la presencia de delegados gubernamentales, del Cuerpo Diplomático, de la Iglesia y del sector privado del país, invitados y medios de comunicación social.