Fuente: Katherine Palacio/ Foto: Israel Vásquez
Panamá 16 de noviembre de 2015. La ministra de Gobierno encargada, María Luisa Romero juramentó este lunes a los miembros de la Comisión Nacional de los Símbolos de la Nación (Conasina), designados mediante Decreto Ejecutivo N°563 del 20 de octubre de 2015, y que tiene como misión velar por el cumplimiento del buen uso de los Símbolos de la Nación.
La Comisión está integrada por Kilda Pitty González, Irvin Halman, Rommel Escarreola Palacios, Eduardo Castillero Lange y el actual director encargado de Conasina, Vladimir Berrio-Lemm, quienes estarán en el cargo por un período de tres años.
La viceministra de Gobierno encargada, Maritza Royo en su intervención destacó que esta Comisión surge luego de años de incertidumbre sobre el uso correcto, colocación y reproducción de los símbolos patrios.
Mientras que Vladimir Berrio, actual director encargado de Conasina indicó que la Comisión trabajará en dos grupos: el historiador Rommel Escarreola, el licenciado Eduardo Castillero y él darán continuidad a los planes y metas ya establecidos por la Comisión Nacional de los Símbolos de la Nación, mientras que los nuevos miembros: Irvin Halman y Kilda Pitty, con ideas y proyectos nuevos llevarán a otro nivel lo que ya está establecido.
Berrio, reiteró que tienen por delante entregar al país el Manual de Uso y Reproducción de los Símbolos, como lo ordena la Ley. “El mismo ya está hecho y se encuentra en revisión en Asesoría Legal del Ministerio de Gobierno”, indicó Berrío-Lemm.
La ocasión fue propicia para que la ministra de Gobierno encargada, María Luisa Romero exaltara la labor que está haciendo la Comisión con las casas editoriales para que los textos escolares, que se distribuyen a nivel nacional, sean corregidos y actualizados en lo que respecta a los Símbolos de la Nación, contribuyendo de esta forma en la importante tarea de educar a nuestros niños, niñas y jóvenes y así postergar en nuestras futuras generaciones sólidos valores patrios.
En el acto de juramentación estuvo presente el profesor de música, José Cajar encargado de hacer el análisis comparativo de todas las partituras existentes para piano, banda y orquesta, cuyo resultado fue devolver al país el Himno Nacional compuesto por Santos Jorge.
También participó del acto el pintor Armando Díaz, quien fue designado por el Ministerio de Educación para pintar siete escudos al óleo.
A esta acto asistieron el viceministro Académico de Educación, Carlos Staff; el gobernador de Panamá Rafael Pino Pinto, directores institucionales del Ministerio de Gobierno, representantes de clubes cívicos e invitados especiales.
El acto estuvo amenizado por el Grupo de Cámara del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, quienes deleitaron a los presentes con piezas musicales como “Marcha Panamá” y “el Suspiro de una fea”.
Durante el acto de juramentación se dictaron capsulas informativas sobre la historia de la Bandera Nacional, el Escudo y el Himno Nacional.