Fuente: Mirla Martínez Antadilla/Foto: Virgilio Beluche

Panamá 5 de noviembre de 2015. -.El Presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez, acompañado por ministros, viceministros de Estado y directores nacionales, participaron este jueves 5 de noviembre, de los actos protocolares del 5 de noviembre en la provincia de Colón.

En la delegación de las autoridades gubernamentales se encontraba el ministro de Gobierno, Milton Henríquez, quien asistió al acto de izada del Pabellón Nacional a cargo del Presidente de la República, el Juramento a la Bandera, por la estudiante Argelis Lorenzo y la entonación del Himno Nacional, acto que se realizó en la entrada de la ciudad de Colón.

El ministro Henríquez destacó que vino celebrar con los colonenses este aniversario de la separación de Panamá de Colombia, en donde el momento culminante se dio en la ciudad de Colón, cuando los próceres convencen al batallón tiradores que se retiren del Istmo, es allí donde se consolida la separación de Colombia, dijo Henríquez.

Afirmó que a Colón le debemos que se haya culminado exitosamente esta gesta separatista y que hoy estemos celebrando como República independiente.

Posteriormente, tanto el Presidente Varela como las demás autoridades nacionales y provinciales, se dirigieron al Concejo Municipal para presidir la sesión solemne que inició con palabras de bienvenida del alcalde del distrito de Colón, Federico Policani y por el orador oficial, Surse Pierpoint.

Tradicionalmente en Colón se hacen entregas de reconocimientos a destacadas figuras, para luego hacer entrega del Pabellón Nacional por el Presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez, a los abanderados del día: el comisionado Carlos Rumbo; la diputada Iracema de Dale y el señor Luis Sáenz.

Igualmente se hizo entrega de la Bandera de la provincia de Colón por un Representante del Concejo Municipal al Honorable Señor Dimitri Flores, al pastor José Pimentel, Gil de Obaldía y a Panama Pilot.

Luego se realizó la tradicional caminata hasta la tarima principal para dar inicio al desfile, donde participaron las diferentes delegaciones compuestas por los estamentos de seguridad, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, los estudiantiles y las bandas independientes.

También participaron de esta fiesta colonense la gobernadora de Colón, Jenith Campos y el director del Sistema Penitenciario encargado, Armando Medina.

Cabe destacar que la provincia de Colón jugó un papel muy importante en la separación de Panamá de Colombia, ya que sin las acciones que se registraron en Colón no se hubiese concretado la gesta revolucionaria en 1903.