Fuente: Fotos: Israel Vásquez

Panamá 3 de noviembre de 2015. El ministro de Gobierno Milton Henríquez, junto a la viceministra María Luisa Romero, acompañaron al presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez, a los actos protocolares, Te Deum, la Sesión Solemne del Consejo Municipal de Panamá y el desfile, que se realizó este 3 de noviembre, en celebración a los 112 años de la separación de Panamá de Colombia.

Sobre esta celebración, el Presidente Varela Rodríguez, expresó que en esta oportunidad se sentía muy contento, ya que podía regresar al Consejo Municipal de Panamá, con la frente en alto y decir a los concejales que hemos cumplido con la Ley de descentralización, que asignará más fondos a los gobiernos locales, lo que ayudará a atender los problemas de las comunidades.

Varela solicitó a todos los panameños que “salgan a acompañar a los estudiantes y sus padres, a participar en los desfiles y que dejen a un lado cualquier diferencia. En estos momentos los panameños debemos estar unidos tras nuestra bandera”, señaló el mandatario.

Por otro lado, durante el “Te Deum”, el Arzobispo Metropolitano José Domingo Ulloa, hizo llamado a recuperar los valores éticos que se han perdido en la sociedad panameña. «Nos hemos deshumanizado, no hemos aprendido a conjugar los avances de la tecnología y ciencia, nuestras relaciones son más anónimas, tenemos temor de mostrarnos sensibles y compasivos», agregó.

Además, sostuvo que se tiene que aprender a vivir con sencillez al interno de las comunidades y fue enfático al señalar que hay que sanar las heridas que no se han cerrado, sin que esto signifique sinónimo de olvido.

El arzobispo también pidió a las autoridades que diseñen una concertación nacional, cuyo núcleo sea el absoluto valor de la ética y la moral. «Si no tomamos nota de lo caro que sale la falta de ética en dinero, aunque suene utópico, seguirán pagando los más débiles», indicó.