Fuente: Katherine Palacio/ Foto: Israel Vásquez

Panamá 2 de noviembre de 2015. El Presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez, en compañía de sus ministros y viceministros, el gobernador de la provincia de Panamá, el acalde del distrito capital, concejales, así como directores nacionales, participó este 2 de noviembre de la Romería al Cementerio Amador para el acto protocolar de colocación de ofrendas florales a los próceres de la Patria.
A la Romería asistieron el ministro de Gobierno, Milton Henríquez y la viceministra de Gobierno, María Luisa Romero.
La Romería partió de la Plaza Catedral en San Felipe, encabezada por la Banda Republicana. El acto protocolar inició con la colocación de una ofrenda floral por parte del mandatario de la República, al mausoleo del doctor Manuel Amador Guerrero, primer Presidente de Panamá y posteriormente se dio el discurso del señor Rubén Castillo Gil, orador oficial del 2 de noviembre.
Durante su discurso Castillo Gil, manifestó que rememorar los antecedentes debe conducir a un proceso de profunda reflexión nacional “nuestro futuro no puede estar marcado por la indiferencia ciudadana, una Nación no puede tener horizontes generosos con ciudadanos ausentes o simplemente desinteresados en su devenir” concluyó.
El programa continuó con la colocación de una ofrenda floral al mausoleo de los Soldados de la Independencia por parte del Presidente Varela, acompañado por el alcalde José Isabel Blandón y el presidente del Concejo Municipal, Ricardo Domínguez.
Luego de la colocación de la ofrenda floral, Manuel Cambra, orador oficial por el Concejo Municipal de Panamá, hizo su intervención realizando un resumen de la historia del Cementerio Amador.
A su salida del acto de este 2 de noviembre el ministro de Gobierno, Milton Henríquez hizo referencia a las efemérides patrias indicando que este año por primera vez se va a realizar un evento el 18 de noviembre próximo conmemorando los 175 años de la separación temporal del Istmo de Colombia en 1841, encabezada con el general Tomás Herrera.

Henríquez dijo que el acto se efectuará en la Plaza Herrera donde se encuentra el monumento del general Tomás Herrera y tendrá como orador de fondo el doctor Temístocles Díaz.