Fuente: Katherine Palacio

Panamá 21 de octubre de 2015. La viceministra de Gobierno, María Luisa Romero participó este miércoles de la séptima Clínica de Seguridad Ciudadana, realizada en Quito, Ecuador, organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio del Interior de Ecuador, presentando el modelo de rehabilitación del Centro de Cumplimiento de Pacora.
Este encuentro, que reúne a 21 países de la región, busca promover el diálogo entre académicos de alto reconocimiento a nivel internacional y secretarios, ministros, sub-secretarios y viceministros a cargo de casos prometedores en la región en el tema de Seguridad.
Romero fue invitada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para exponer el tema: “Pacora, un nuevo paradigma en rehabilitación de jóvenes privados de libertad”, durante la sesión: Construyendo estrategias efectivas para la atención y prevención de la violencia con participación ciudadana.
El objetivo de esta sesión es presentar buenas prácticas y casos promisorios sobre estrategias innovadoras para la prevención social de la violencia con énfasis en jóvenes en riesgo y mujeres víctimas de la violencia.
Durante su disertación, la viceministra de Gobierno destacó que el modelo de intervención que se implementa en el Centro de Cumplimiento de Pacora, es un modelo de protección integral que tiene como base el interés superior de los adolescentes y procurar que estos puedan desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable.
Este enfoque de protección integral está basado en 7 ejes a través de los cuales se abordan todos los aspectos de la vida de los menores de edad: eje de salud física y mental, psicológico, familiar, educativo, socio ocupacional, de integración social y el eje de derechos, desarrollo personal y social.
Romero, resaltó que los cambios que se han dado en el trato a los menores de edad en el Centro de Cumplimiento de Pacora fueron observados por la Representante Especial del Secretario General sobre Violencia contra la Niñez, cuando visitó Panamá, en julio de este año, quien expresó su satisfacción por los cambios tan profundos que Panamá ha venido desarrollando para garantizar los derechos de los adolescentes que se encuentran en conflicto con la Ley.
En cuanto a las proyecciones del Ministerio de Gobierno, indicó que la meta es replicar el modelo de Pacora a nivel nacional, con el fin que la privación de libertad cumpla el objetivo que está llamada: la resocialización de las personas privadas de libertad y su reinserción a la sociedad una vez cumplan su pena. “Esto a su vez contribuirá a mejorar los niveles de seguridad en nuestro país y al desarrollo de la paz social”.
Durante su intervención, la viceministra Romero destacó que cuentan con aliados estratégicos como: el BID, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Fundación Jesús Luz de Oportunidades, Fundación Melo, Universidad Santa María La Antigua, así como instituciones gubernamentales, sin los cuales no habría sido posible lograr lo que se ha descrito anteriormente.