Fuente: Mirla Martínez Antadilla/Fotos: Israel Vásquez

Panamá 13 de octubre de 2015.- -.El Presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez, en nombre del Gobierno de la República de Panamá, entregó este martes en la comunidad de Akua Yala, una compensación económica por más de 2.5 millones de balboas a los pueblos Kuna de Madugandí y las Comunidades Emberá de Ipetí y Piriatí, las cuales fueron afectadas por la construcción de la represa hidroeléctrica de Alto Bayano construida en 1972.

A través del fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con fecha del 14 de octubre de 2014, se consideró como parte lesionada ambos pueblos indígenas y se ordenó “pagar las cantidades fijadas en la sentencia por concepto de indemnizaciones por daños materiales e inmateriales y por el reintegro de costas y gastos”.

Varela dijo “En nombre del Estado panameño, quiero pedir disculpas a todos nuestros hermanos de los pueblos originarios afectados por este caso y formuló votos para que nunca olvidemos lo sucedido y aprendamos como nación de los errores cometidos, para que estos acontecimientos y las malas decisiones que los ocasionaron, no vuelvan a repetirse en la historia de nuestro país”, manifestó el mandatario.

Añadió que el Gobierno de la República de Panamá honrará los compromisos y obligaciones del Estado panameño en materia de Derechos Humanos. “Hoy formalizamos la entrega de cheques a favor de los pueblos Kuna de Madungandí por más de 2 millones de balboas y a las comunidades Emberá de Ipetí y Piriatí por el monto de 560 mil balboas”.

El Presidente destacó que con la entrega de estos cheques de compensación se ratifica el firme compromiso de su Gobierno con el respeto, la defensa y la promoción de los derechos humanos de todos los panameños, la cual es una “condición indispensable para que nuestra democracia crezca y se fortalezca”.

Varela Rodríguez añadió que su administración tiene un compromiso con la nación panameña y uno de los mayores legados durante su gestión será contribuir a la paz, el bienestar y la prosperidad de las futuras generaciones del país.

Acompañaron al Presidente Juan Carlos Varela Rodríguez en este evento la Vicepresidenta y Canciller Isabel de Saint Malo de Alvarado; el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia; el segundo Cacique General de la Comarca Kuna de Madungandí, Otilio Matos, el Cacique del Congreso General Emberá de Alto Bayano, Jeremías Cansari, el viceministro de Asuntos Indígenas del Ministerio de Gobierno, Irene Gallego y el viceministro de la Presidencia, Augusto Arosemena.

Gallego señaló que el clamor de los pueblos indígenas es el respeto a su territorio.
“Creo que este ha sido un momento muy importante para ambas comunidades, en el cual el Presidente de la República, ha dado muestras que este es un Gobierno diferente y que quiere resolver los problemas de los pueblos indígenas.