Fuente: Mirla Martínez Antadilla/Foto: Pastor Barsallo
Panamá, 2 de octubre de 2015. -.La viceministra de Gobierno, María Luisa Romero junto a la viceministra de Desarrollo Social, Zulema Sucre y la directora general del Instituto Nacional de la Mujer, Liriola Leoteau, se reunieron este viernes, con el fin de coordinar acciones interinstitucionales para la reglamentación de la Ley 82 del 24 de octubre de 2013, que adopta medidas de prevención contra la violencia a las mujeres y reforma el Código Penal y tipifica el femicidio, al tiempo que sanciona los hechos de violencia contra la mujer.
La viceministra María Luisa Romero presidió esta reunión y planteó la necesidad de coordinar de forma integral este aspecto de la reglamentación, aseguró que es un tema de mucho interés para el Mingob.
Para la viceministra del Mides, Zulema Sucre, considera que es un tema pendiente la reglamentación de la ley.
Agregó que van hacer las coordinaciones con la Comisión Nacional Contra la Violencia de la Mujer (CONVIMU) a fin que ya se logre esa reglamentación que por muchos años las mujeres de este país la han solicitado.
Mientras que la directora general del Instituto Nacional de la Mujer, Liriola Leoteau, resaltó que todos están unidos para que esta Ley sea reglamentada porque es un beneficio para las mujeres del país en todo lo que tiene que ver con la prevención y la intervención de la violencia contra las mujeres.
En la reunión la viceministra Romero y su equipo de trabajo presentaron la propuesta de actividades del Mingob para conmemorar el Día Contra la Violencia en la Mujer, que se celebra en Panamá el 25 de noviembre.
Cabe destacar que esta Ley contempla funciones para las distintas instituciones del Gobierno Nacional, correspondiéndole al Ministerio de Gobierno (Mingob), sensibilizar a todos los niveles jerárquicos en la temática de violencia contra las mujeres dentro del respeto de los derechos humanos. También busca garantizar el acceso a los servicios de atención específica para mujeres privadas de promover políticas que facilitan el acceso a la justicia administrativa de policía, mediante la creación, funcionamiento y fortalecimiento de centros de información, asesoramiento jurídico y patrocinio jurídico gratuito.
En esta reunión participaron por el Mingob, la directora de Medios de Comunicación Social, Clara Inés Luna y la asistente del despacho de la Viceministra, Karen Palacios; por el Mides las Asesoras, Katia Juliao y Zuleika de Herbert mientras que por el INAMU asistió Eyra Harbar.