Panamá, 22 de abril de 2022. Con el propósito de ayudar a las adolescentes del Centro de Custodia y Cumplimiento Residencia Femenina (CCCRF) a desarrollar el sentido de la atención y compromiso que conlleva la maternidad enmarcada en la instauración de una familia, se inició el taller práctico: “Enseñanza de la Responsabilidad”, enmarcado dentro del Eje de Familia y Comunidad del Modelo de Intervención Integral.
La dinámica consiste en otorgar a cada joven un huevo de gallina representativo de la fragilidad de un bebe, que llevarán a todas partes donde se desplacen durante un periodo de dos semanas, creando conciencia de las obligaciones que implican el embarazo, la procreación y a la vez formar aptitudes positivas para una buena educación de los niños.
“Ellas aprenderán a cuidar del huevo como si estuvieran cuidando un bebé, advirtiendo en el proceso la entrega y tiempo requeridos para tal fin, a medida que el proyecto se vaya desarrollando, comprenderán que la crianza de los hijos no debe ser tomada a la ligera, a la vez fortalecerán los valores morales y éticos”, indicó Noris Guevara, directora del CCCRF.
Cada participante decoró el huevo según el sexo deseado, dentro del programa se incluyen temas que permiten a las internas formarse una personalidad apta para ejercer una maternidad responsable, tales como: “Deja que decidan”, “Sé un buen ejemplo”, “Ayúdales a pensar por sí mismos”, “Reconoce sus logros” y “Asígnales tareas en casa”, entre otros.
“Conocemos la gran importancia que recae en las mujeres como principales formadoras de seres humanos. Por esta razón, nos enfocamos en que las privadas de libertad se capaciten tanto profesional como personalmente y así puedan ser buenas madres constituyendo individuos productivos para la nación”, manifestó Cristóbal Góndola Laguna, director Nacional del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI).