Fuente: Katherine Palacio/ Foto: Virgilio Beluche

Panamá 1 de octubre de 2015. El próximo 11 y de 12 octubre, se realizará en Panamá el 1er Foro de los Pueblos Originarios Panamá-2015, cuyo lema es “Unificando las voces de nuestros pueblos originarios” y tiene como ejes temáticos el ambiente, educación, derechos indígenas y la economía.
El objetivo del foro es tener una jornada de intercambio de buenas prácticas, para conocer, compartir, debatir e intercambiar saberes, experiencias y aprendizajes sobre diversos aspectos de la realidad económica, social, ambiental y política de la región de América Central.
Este encuentro que se realizará en el Hotel Panamá, reunirá a representantes de los pueblos indígenas de países como: Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, República Dominicana, además de autoridades tradicionales, organismos de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas e instituciones gubernamentales.
Irene Gallego, viceministro de Asuntos Indígenas manifestó que en conjunto con el Gobierno Nacional, la Asamblea Nacional y otros organismos dispuestos a cooperar se puede tener mejores días para los pueblos indígenas, que es lo que se busca con este foro.
Lisandro Hernández, diputado indígena del Parlamento Centroamericano (Parlacen), indicó que este foro se realiza con relación de los 523 años del descubrimiento de América, por la resistencia de los pueblos originarios ante la masacre que se dio en esa época.
Hernández dijo que esperan se institucionalice para que cada 11 y 12 de octubre se celebre el foro permanentemente.
La metodología del foro contempla la organización de 4 mesas donde se trabajará en base a los ejes temáticos y sub temas planteados por los organizadores. Además se dictará la conferencia magistral “Análisis sobre la situación de los Pueblos Indígenas de Centroamérica en su contexto regional y local.
El Ministerio de Gobierno, a través del Viceministerio de Asuntos Indígenas, preside el comité organizador del Foro en alianza con las comisiones de asuntos indígenas del PARLACEN y la Asamblea Nacional de Diputados de Panamá, además del Ministerio de Desarrollo Social.