Panamá, 17 de abril de 2022. Con la participación de 14 adolescentes bajo sanciones no privativas de libertad inició el taller de farmacodependencia en las provincias de Herrera y Los Santos organizado por el Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI) y el equipo de salud mental del Ministerio de Salud (MINSA), como parte del programa de medidas socioeducativas para la resocialización.

Desarrollado para la atención grupal de jóvenes con historial de consumo de drogas, el programa ofrece información adecuada sobre las adiciones, guía para el manejo de sentimientos, emociones, reconocimiento de la problemática adictiva, diversas herramientas para el reconocimiento de factores de riesgo y afrontamiento, promoviendo la abstinencia y culminando con el establecimiento de metas personales.

En base a una terapia cognitiva conductual de reconocimiento del potencial y las debilidades, los jóvenes continuarán con el tratamiento dividido en 13 sesiones de tres fases donde tratarán aceptación del problema, prevención de recaídas, terapia de modificación de conductas, evaluación de cambios, estrategias para afrontar las situaciones de peligro y testimonios.

“En el programa involucramos a los familiares quienes deben acudir y recibir la formación junto con sus hijos como parte del apoyo ya que ellos también pueden en un momento dado orientar y fortalecer a los muchachos para evitar que recaigan”, manifestó Danys Castro, técnica del programa de Medidas Socioeducativas de provincias Centrales.