Fuente: Fotos Virgilio Beluche

Panamá 28 de septiembre de 2015. La labor que realizan los estamentos de emergencia, el Sistema Penitenciario y el proyecto de Justicia Comunitaria de Paz, fueron algunos de los temas expuestos por el ministro de Gobierno Milton Henríquez, ante el Consejo Provincial de Panamá, este lunes 28 de septiembre.

En compañía de Elsa Fernández, Subdirectora del Sistema Penitenciario, Mario Chan Durán, subdirector del Sistema de Protección Civil (Sinaproc) y Armando Medina, encargado del proyecto de Justicia Comunitaria de Paz, el ministro de Gobierno respondió las interrogantes presentadas por los ediles presentes en esta sesión.

Con respecto al Sistema Penitenciario y en respuesta a una solicitud del H.C Abel Torres, del corregimiento Gonzalo Vásquez, en el distrito de Chiman, quien expresó su interés de formalizar un plan de conmutación de penas, la sub directora de esta dependencia del ministerio de Gobierno, Elsa Fernández, explicó los pasos que tienen que seguir para sumarse a este programa de resocialización.

Sobre este tema, el ministro Henríquez agregó que se estudia la posibilidad de que en el futuro, al privado de libertad, que califique para conmutar, se le otorgue un salario que lo ayude a mantener a su familia mientras está detenido; que lo ayude a mantenerse dentro del centro y que cuente con un capital económico que lo respalde cuando salga libre.

Por su parte, Mario Chan Durán, Subdirector de Sinaproc, reiteró a los representantes, especialmente a los que atienden comunidades propensas a desastres naturales y que tienen residentes dispuestos a apoyar en momentos difíciles, que la entidad cuenta con una dirección de voluntarios, que los capacita y desarrolla sus habilidades y conocimientos básicos en primeros auxilios y otros temas de organización comunitaria en prevención y mitigación.

Armando Medina, encargado del proyecto de Justicia Comunitaria de Paz, se refirió a la figura del Juez de Paz, que será una persona electa por la comunidad y que contará con una estabilidad, lo que garantizará una capacitación continua, que se traducirá en una justicia más rápida y expedita en las comunidades.