Panamá, 25 de marzo de 2022. “Muchísimas gracias por enseñarnos la manera en que debemos tratar y luchar con nuestros hijos para salir adelante”, manifestó uno de los 23 participantes del taller: “Lo que esperan los hijos, de los padres en el tema educativo”, organizado por el Departamento de Sanciones y Medidas No Privativas de Libertad del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI), enmarcado en el proyecto Escuela para Padres.

Amor y atención, uso del tiempo libre, autoestima y palabras positivas, técnicas de estudio, dejarlos ser, comunicación de padres y docentes, fueron los temas tratados en las sesiones. “El estímulo que los progenitores ofrezcan a sus hijos es algo fundamental para lograr esa reintegración social que buscamos con esta serie de programas, por eso nos enfocamos en establecer esa unidad” manifestó Cristóbal Góndola Laguna, director Nacional del IEI.

La actividad se orientó en promover la participación consciente y activa de los miembros de la familia en el aprendizaje de los jóvenes que han infringido la Ley Penal que no se encuentran internos en los centros y sus hermanos dentro del sistema escolar, brindándoles herramientas pedagógicas, emocionales y técnicas de estudios que les ayuden a mejorar las calificaciones y fortalecer los vínculos familiares.

Sol María Sevillanos, trabajadora social del Programa de Post-Liberados del IEI, subrayó como principal objetivo que los adolescentes puedan desenvolverse de la mejor manera en sus estudios respecto al inicio del año escolar, dado los dos años de ausencias en las aulas de clases con el apoyo emocional y afectivo de sus acudientes.