Panamá, 10 de marzo de 2022. Bajo un ritmo contagioso y acompañado de movimientos de caderas, pies y saltos, los jóvenes del Centro de Custodia y Cumplimiento Basilio Lakas de la provincia de Colón le rindieron homenaje a su herencia afroantillana participando del inicio del programa de Danzas Diablos Espejos, Bailes Congos y Grupo Típico, como parte del aprendizaje cultural enmarcado dentro del Eje de Competencias Ciudadanas del Modelo de Intervención Integral.

El programa que actualmente cuenta con la participación de 18 adolescentes, lleva cuatro años formando parte de las estrategias de resocialización por medio de la cultura de una manera dinámica y divertida, buscando promover el amor de los participantes por sus tradiciones colonenses mediante el baile, la transmisión de la historia y conocimientos de cada una de las diferentes danzas.

“Esta es una actividad que resalta parte de nuestra identidad y ayuda a los jóvenes en conflicto con la Ley Penal a liberar energías y nivelar posibles estados de estrés ya que es una terapia que exige concentración y destreza mediante un trabajo en equipo enfocado en la unidad, la sana convivencia y la amistad”, manifestó Elvia Córdoba, coordinadora e instructora del curso.

Los internos que participan del proyecto deben cumplir con los requisitos disciplinarios establecidos entre los cuales destacan la responsabilidad en las prácticas, la tolerancia, disciplina, facilidad para trabajar en equipo, disponibilidad de integración, deseos de aprender y compartir. “Llevarse bien sin tomar en cuenta ningún tipo de diferencias”, puntualizó Córdoba.