Fuente: Fotos Virgilio Beluche

Aspectos importantes sobre la labor que realiza el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), fueron considerados en el Consejo de Gabinete, desarrollado en el distrito de Cañazas, provincia de Veraguas.

El ministro de Gobierno, Milton Henríquez, cedió el uso de la palabra al director del Sinaproc, José Donderis, quien dijo que la entidad bajo su mando apuesta al voluntariado para ofrecer una mayor y mejor cobertura al pueblo panameño.

“En el último año hemos enviado a capacitarse al exterior más voluntarios que en los 10 años anteriores, en temas relacionados a la preparación comunitaria, la reducción de daños en desastres y la atención de emergencias», destacó Donderis.

Subrayó que actualmente el Sinaproc cuenta con 2 mil voluntarios de los cuales 80 se encuentran en Veraguas, pero se proyecta que para el 2017 la entidad de emergencia contará con 7 mil voluntarios.

Sobre las proyecciones del Sinaproc, el funcionario dijo que gracias al apoyo de las autoridades locales y el ministerio de Vivienda, se trabaja para ampliar la base de Mariato, así como la instalación de bases en La Mesa y Cazañas para el 2016.

Por otro lado, se trabaja en la capacitación en manejo de desastres en las comunidades de La Yeguada, Calobre y otros sitios.

Donderis culminó su participación entregando al Presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez, el documento donde se plasma las acciones que cada entidad ejecutará para reducir los efectos del fenómeno del Niño que actualmente afecta a la región.