Fuente: Mirla Martínez Antadilla/Foto: Virgilio Beluche
Panamá, 15 de julio de 2015.- -.Como resultado del viaje realizado por el ministro de Gobierno, Milton Henríquez, a Taiwán en marzo pasado, un equipo técnico del Ministerio de Gobierno en conjunto con el Consejero de la Embajada China Taiwán en Panamá, Camilo Chan, se reunieron este miércoles con el fin de coordinar el primer de viaje de evaluación al Centro de Capacitación de Bomberos más grande de Asia, ubicado en la ciudad de Nantou en Taiwán.
En esta ocasión viajarán al Centro de Capacitación, el subdirector del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, Gabriel Isaza y el subdirector del Sistema Nacional de Protección Civil, Mario Chan Durán, quienes realizarán las primeras evaluaciones de este centro de manejo de emergencias y desastres.
Es interés del Gobierno Nacional estudiar la posibilidad que Taiwán pueda establecer un centro de apoyo en rescate y atención de desastres en Panamá, así como elaborar un convenio de colaboración entre Panamá y Taiwán que permita capacitar a los funcionarios de los diferentes estamentos de emergencias del país.
Para Mario Chan del Sinaproc, es de mucho interés conocer todo lo relacionado al tema de simuladores de entrenamiento debido a que próximamente Panamá será incorporado al nuevo Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria.
Mientras que Gabriel Isaza de los Bomberos señaló que lo más importante es adquirir todo conocimiento en el área de entrenamiento y rescate bomberil.
El Centro de Capacitación cuenta con alta tecnología que permite realizar entrenamientos especializados a un aproximado de 800 estudiantes que recibe anualmente.
Realizan simulacros que van desde desastres aéreos y marítimos, emergencias radioactivas, terremotos y derrumbes, crecidas de río e inundaciones y evacuaciones por incendio en sitios de asistencia masiva y en residencias.
Cuenta con decenas de edificios y estructuras especialmente acondicionados para realizar estos ejercicios de adiestramiento. Todo lo que ocurre en el centro es monitoreado desde una torre de control, desde donde se vigila la seguridad de los estudiantes e instructores.
En esta reunión de coordinación también participaron asistentes del despacho superior, Jacqueline Hurtado y Marky Pérez.