Fuente: Fotos: Virgilio Beluche
Panamá 13 de julio de 2015. Implementar un programa de inserción socio-laboral que sirva como nexo entre los adolescentes en conflicto con la Ley y las empresas, es el objetivo del seminario “Inserción Socio–laboral de los jóvenes privados de libertad”, que durante esta semana ofrece el Instituto de Estudios Interdisciplinario a sus funcionarios y colaboradores.
El taller que se desarrollará del 13 al 17 de julio, estará a cargo de Sergio Borrás, experto internacional en materia de tratamiento e inserción socio-laboral de los adolescentes infractores y el apoyo del Programa para la Cohesión Social en América Latina (EUROsociAL), de la Comunidad Económica Europea.
Emma Alba Tejada, directora del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (I.E.I), dijo que luego de esta capacitación, la entidad contará con suficientes herramientas para iniciar con el Servicio de Integración Social y Laboral (SIS) que estará conformado por profesionales y organizaciones, que preparan correctamente para el mercado laboral a los adolescentes en conflictos con la ley, seis meses antes de que alcancen su libertad.
Agregó que enrumbar al menor hacia la actividad que realmente ellos quieren desarrollar, tomando en consideración sus cualidades, es parte de la labor de esta dependencia del ministerio de Gobierno, pero también hay que enseñarlo a como asistir correctamente a una entrevista, como hacer una hoja de vida, incluso como expresarse al momento de buscar trabajo.
Alba Tejada, resaltó cuando cualquier persona se presenta a una entrevista de trabajo, se le presenta cualquier inquietud y nerviosismo, más a estos jóvenes, que jamás han tenido una oportunidad de trabajo y es nuestra obligación junto a las empresas que nos apoyan, insertarlos al mercado laborar con empleos dignos.