Fuente: Información: Ariel Montezuma

Panamá 3 de julio de 2015. El Congreso General de la Comarca Ngäbe Buglé y el Ministerio de Seguridad suscribieron un convenio para promover la instalación de un cuartel de la Policía Nacional en el territorio de la comarca, el cual permitirá realizar tareas conjuntas con el organismo de seguridad tradicional denominado Bukodaís y establecer el orden y la seguridad en esa región indígena del país, informó Feliciano Jiménez, asesor legal del viceministerio de Asuntos Indígenas del Ministerio de Gobierno.
El acuerdo, suscrito entre el ministro de Seguridad, Adolfo Aguilera y el presidente del Congreso General, Heriberto Sánchez; se llevó a cabo durante la sesión ordinaria del congreso realizado en la comunidad de norteñó, distrito de Girón Day en la comarca Ngöbe-Buglé, en el que estuvo presente Feliciano Jiménez en representación del Ministerio de Gobierno.
Este acuerdo contempla aspectos generales de coordinación con las autoridades del congreso para la instalación de cuarteles de policías, el envío de unidades a las principales cabeceras de distritos, el acompañamiento y fortalecimiento al cuerpo de seguridad local, entre otros.
Heriberto Sánchez, presidente del Congreso General, explicó que la demanda de la población Ngobe y de las autoridades comarcales es que se establezcan estaciones de la Policía Nacional en la comarca ya que se vienen dando actividades delictivas y de orden social en los diferentes distritos, por lo que se requiere la atención inmediata de los cuerpos de seguridad.
Destacó, que a nivel interno se ha trabajado en la reglamentación de los bukodaís, pero que también el Estado tiene un compromiso de crear y establecer los estamentos de seguridad en la comarca, como también las demás instituciones, puesto que así lo contempla la Ley 10.
“Este es un acuerdo marco que contiene temas generales los cuales hay que desarrollar en acuerdos específicos con la comarca, donde el Ministerio de Seguridad debe comprometerse con fortalecer la seguridad comarcal y establecer vínculos de cooperación con la Policía Nacional; así como también fomentar el respeto del cuerpo de seguridad nacional con las autoridades tradicionales” señaló.
Agregó que dentro de la comarca se prevé la construcción de una base y un helipuerto en la comunidad de Llano Tugrí (capital de la comarca); que facilitará el acceso a las zonas apartadas y el accionar de los organismos de seguridad en temas de riesgos y emergencias.
Por su parte Reincilia Mendoza, presidenta del Congreso Regional de Kädri, dijo que el motivo principal de este acuerdo se debe a la necesidad que tiene la población de contar con los servicios de seguridad, ya que hay un aumento en el tráfico dentro del territorio de la comarca, situación que amerita la atención de las autoridades porque ponen en riesgo la paz en las comunidades indígenas.

Finalmente el presidente del Congreso, Heriberto Sánchez, dijo que continuarán con el proceso de homologación con el Ministerio de Seguridad, para ir definiendo los mecanismos, estrategias y acciones que contribuyan a la implementación de este proyecto que beneficiará a los originarios de la comarca Ngäbe Buglé, cuya densidad de población se estima en unas 155 mil personas, según el censo de 2010.