Fuente: Katherine Palacio/ Foto: Israel Vásquez
Panamá 18 de junio de 2015. Con la finalidad de desarrollar proyectos de tecnología de alto valor agregado, el Ministerio de Gobierno y el Instituto Panameño de Derecho y Nuevas Tecnologías (IPANDETEC), suscribieron este jueves un convenio de colaboración y reciprocidad académica, científica y social.
El convenio fue suscrito por el ministro, Milton Henríquez, por IPANDETEC, la presidenta de la asociación, Lía Patricia Hernández.
Carlos Ku, director de Tecnología del Mingob, explicó que este convenio ayudará a la institución a capacitar al personal, intercambiar conocimientos en materia de seguridad de sistemas y definición de políticas de seguridad.
Mientras que la presidenta de IPANDETEC, Lía Patricia Hernández, indicó que a través de este convenio se busca entablar un lazo muy estrecho con el Mingob para poder capacitar a los funcionarios sobre el uso correcto de las herramientas electrónicas.
“El tema de tecnología en Panamá está un poco atrás con relación al resto de países de la región como Costa Rica y Colombia, que están muy adelantados a nivel de regulación. Panamá tiene la estructura, pero no la regulación” subrayó.
Entre los objetivos del convenio está el intercambio de experiencias para realizar investigaciones científicas conjuntas sobre temáticas como la protección de datos personales, privacidad, Habeas Data, la gobernanza de Internet y la administración electrónica. Asimismo se contempla el envío e intercambio de especialistas, técnicos y funcionarios.
Otros de los puntos que se establecen en el convenio son los cursos, charlas, congresos, jornadas o cualquier otra actividad tendiente al desarrollo y/o difusión del derecho informático, áreas afines y/o similares, así como el correcto uso de las redes sociales para funcionarios del Estado y el correcto uso del correo electrónico institucional.
El Ministerio de Gobierno es la primera institución en firmar este tipo de convenio.