Fuente: Fotos Israel Vásquez
Panamá 12 de junio de 2015. En una emotiva ceremonia, el Ministerio de Gobierno homenajeó a 25 destacados radiodifusores de la radio panameña que fueron propuestos por otros locutores y periodistas, por su trayectoria y la labor que ejercen de llevar información, cultura y entretenimiento a nivel nacional.
El reconocimiento se da previo al Día del Locutor, que se celebra este domingo, de acuerdo al Decreto Ejecutivo N°47 del 27 de junio de 1988.
Milton Henríquez, Titular de Gobierno resaltó que la radio es magia, y los magos que la hacen posible son los locutores y que seguirá habiendo radio mientras hayan voces que quieran decir algo y transmitir información, deporte y cultura.
La secretaria General del Mingob, Maritza Royo, resaltó la profesión del locutor que surgió con la radio, medio de comunicación que se nutrió de varios descubrimientos e inventos hasta constituirse en un factor de desarrollo mundial en la primera mitad del siglo XX.
“Honrar, honra y el Mingob se honra en ofrecer este homenaje a un grupo de radiodifusores destacados quienes encarnan las virtudes de esta noble profesión” agregó.
Demetrio Romero Wong, quien fue uno de los homenajeados resaltó que el locutor es un artista que tiene en la voz su medio de expresión para definir y marcar la diferencia entre cómo y para que utilizarla.
Fueron parte de este homenaje: César De León (Panamá), Daniel Morhaim (Chiriquí), David Rodríguez (Azuero), Demetrio Romero Wong (Panamá), Donald Quintero (Panamá), Edy Nurse (Panamá), Gaspar Alonso Reyes Ulloa (Azuero), Héctor González Araúz (Panamá), Héctor Javier Santacoloma (Panamá), Italo Rojas (Coclé), Jacobo Salas (Colón), Joel Rincón (Chiriquí), José Félix Atencio Alvarado (Veraguas), Luis Delgado Morales (Veraguas), Mario Echeverría (Darién), Mauro García (Colón), Nicanor Solís Villalaz (Azuero), Pedro Solís Villalaz (Azuero), Pete Romero (Panamá), Pompilio Campos (Veraguas), Rafael Samudio (Panamá), Ramón Ernesto García (Herrera), René Rizcalla (Panamá), Rodrigo Correa Delgado (Panamá) y Vicente A. Caballero Díaz (Veraguas) .
El ministerio de Gobierno desde el nacimiento de la República ha sido el encargado de velar por el progreso de las comunicaciones en el país y a través de la Dirección Nacional de Medios de Comunicación Social, que tiene la función de coadyuvar el desarrollo de este sector.