Fuente: Katherine Palacio/ Foto: Israel Vásquez

Panamá 10 de junio de 2015. El ministro de Gobierno, Milton Henríquez participó este miércoles de la inauguración del Seminario Internacional sobre Buenas Prácticas de Gestión Pública y Servicios Inteligentes, organizado por la Alcaldía de Panamá y el Centro Latinoamericano de Estudios Locales (CELADEL) que reúne en Panamá del 10 al 12 de junio a más de 180 personas de 21 países de América Latina y Europa.
Compartir entre los participantes sus experiencias que posibiliten una efectiva aplicación de políticas de desarrollo inclusivas y excelencia pública en la labor que desarrollan los municipios, es parte de los objetivos del seminario.
En su intervención, el titular de Gobierno, destacó que el reto del buen Gobierno, es establecer una normativa que le de racionalidad al servicio público, lo que implica muchas veces cambiar de educación, normativas, organización y ser accesible.
“El buen Gobierno tiene que ser efectivo en la atención de los problemas y eficiente en el uso de los recursos, eficaz en la gestión, porque si al final de cuenta nos gastamos el presupuesto y cumplimos con toda la normativa pero no resolvemos el problema, entonces no es un buen gobierno, tiene que ser moderno, aprovechar las tecnologías, los sistemas.
Manifestó que «se debe reinventar al Gobierno para cumplir los propósitos para los cuales el pueblo nos da el poder y por último honesto y transparente porque estamos administrando bienes de otros” concluyó Henríquez.

Por otra parte, Henríquez también se refirió a la descentralización como un vehículo para la eficiencia del plan de Gobierno del Presidente de la República, Juan Carlos Varela. “La descentralización debe ser bien diseñada e implementada porque no podemos darnos el lujo que fracase, porque si fracasa no habrá un buen Gobierno y retornaremos al esquema del Estado centralizado” subrayó.
José Luis Furlan, director general de CELADEL, dijo que los Gobiernos Locales deben dar respuestas y para ello deben aumentar, desarrollar, mejorar su capacidad de gestión. “La capacidad de gestión tiene que ver con temas como la autonomía local, descentralización, participación ciudadana, y la incorporación de las nuevas tecnologías a los servicios públicos” sostuvo.
El seminario fue inaugurado por la vicealcaldesa del Distrito de Panamá, Raisa Banfield, quien dijo que un municipio no tiene sentido sino gestiona su propio territorio, haciendo referencia al proceso de descentralización que lleva adelante el Gobierno Nacional.
Durante el seminario se premiarán a las mejores buenas prácticas que han sido postuladas por diversas instituciones y gobiernos locales de los países participantes.
A la inauguración del seminario asistió, el presidente de la Asamblea Nacional, Adolfo Valderrama; el presidente de la Asociación de Municipios de Panamá, Jorge Luis Herrera, el gobernador de Panamá, Rafael Pino Pinto; el alcalde de San Miguelito, Gerald Cumberbach, la directora de Gobiernos Locales del Ministerio de Gobierno, Yamileth Cornejo, Cuerpo Diplomático acreditado en Panamá, entre otros.