Fuente: Ariel Montezuma/Fotos: Virgilio Beluche
Panamá, 9 de junio de 2015.- Con el propósito de promover el acercamiento y entendimiento entre las autoridades indígenas y campesinas de las comunidades de la comarca Guna de Wargandí el Ministerio de Gobierno, a través del Viceministerio de Asuntos Indígenas, llevó a cabo la mañana de este martes una jornada de trabajo para encontrar una solución a las disputas territoriales.
La reunión es con la finalidad de dar cumplimiento, entre otros aspectos, a lo dispuesto en la Ley 34; concerniente al tema de derechos posesorios de los residentes no indígenas dentro de la jurisdicción comarcal y con ello buscar alternativas que pongan fin a los problemas de tierras que lleva más de 15 años y que mantiene en zozobra e incertidumbre a los habitantes de esa región.
Feliciano Jiménez, Asesor del Viceministerio de Asuntos Indígenas, dijo que se están haciendo todos los esfuerzos en conjunto con la Autoridad Nacional de Tierras (ANATI) para que prevalezca el respeto, la paz y la justicia.
“Vamos a procurar que este conflicto no llegue más lejos por lo que estamos pidiendo tolerancia, para que podamos llegar a un feliz término” indicó.
Por su parte Horacio López, Zaila de la Comarca, expresó su agradecimiento al Gobierno por el esfuerzo que hacen para lograr una solución al conflicto tomando como base la Ley. En tanto Jorge Mclean, vocero de los campesinos, destacó la imparcialidad con la que el Mingob está manejando este caso, señalando que espera que se alcance un acuerdo que beneficie ambas partes.
Como resultado de este encuentro se planteó realizar una segunda jornada de trabajo el próximo 6 de julio, donde se verificará la participación de los miembros del Congreso General de Wargandí en un estudio tenencial firmado el 11 de julio del 2014; y de acuerdo a esto se determinará trabajar con dicho informe o de lo contrario se realizará una nueva remedición de campo, tomando en cuenta todos los acuerdos legales previamente establecidos.
El encuentro contó con la participación de la licenciada Yaira Osorio, Asesora Legal de ANATI, quien se comprometió a agilizar el proceso de recopilación de informes y documentos legales a fin de poder continuar con los trabajos el próximo mes de julio.