Fuente: Fotos: Virgilio Beluche
Panamá 9 de junio de 2015. Con la incorporación de nuevas entidades, el Patronato de ayuda Post Penitenciaria suma fuerzas para ayudar a las personas que alcanzan su libertad, en el ámbito laboral, social y familiar, creando así las condiciones necesarias para una efectiva reinserción.
Armando Medina,Coordinador del Patronato de Ayuda Post- Penitenciaria, dijo que en este último encuentro se unió a este esfuerzo, la Fundación “Jesús Luz de Oportunidades”. Por su parte, los representantes del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), junto con la Defensoría del Pueblo, presentaron una propuesta donde los psicólogos y trabajadores sociales de estas entidades brindarán apoyo psicológico a las personas liberadas.
La Conferencia Episcopal Panameña, brindará asesoría espiritual a las personas que han cumplido con su pena y obtienen su libertad.
Medina subrayó que en la próxima reunión se establecerán las funciones de cada miembros del Patronato, igualmente se aprobará el proyecto de reglamento, razón por la cual, le solicitó a los patronos que envíen su represente para contar con la mayoría requerida y aprobar el documento.
De acuerdo al artículo 126 de la ley Nº 55, al Patronato de Ayuda Post Penitenciaria lo integrarán: un representante de los ministerios de Gobierno, Trabajo, Desarrollo Social, La Defensoría de Pueblo y el Despacho de la Primera Dama.
También participan: Los clubes cívicos, la Cámara de Comercio, la Conferencia Episcopal Panameña, las Iglesias Evangélicas, el Instituto de Criminología de la Universidad de Panamá, Alcohólicos Anónimos y Organismos de Derechos Humanos.