Fuente: Mirla Martínez Antadilla/Foto: Pastor Barsallo
Panamá, 8 de junio de 2015.- -. Una vez se haya completado la transacción de la compra de las acciones de la empresa Transporte Masivo de Panamá S.A., operaria de Mi Bus, el Gobierno de la República de Panamá, va a definir el futuro de la operación de las rutas alimentadoras e internas, así lo dio a conocer el ministro de Gobierno, Milton Henríquez, durante la reunión que sostuvo este lunes con transportistas de las rutas internas de la zona metropolitana de Panamá y San Miguelito, junto con autoridades de la ATTT y diputados de la Asamblea Nacional.
Ante las preocupaciones que han surgido entre los transportistas de las rutas internas por el futuro de las mismas, Henríquez explicó que hay que definir qué tipo de bus se va a utilizar, después que completemos la transacción de la compra de las acciones de la empresa Mi Bus, con el equipo gerencial que se establezca. “Vamos a definir la relación de alimentadoras y rutas internas, porque la finalidad es que una persona camine no más de cien metros de su casa o trabajo, a la primera parada, o estación o zona paga, del sistema de transporte y que de allí pueda conectar para llegar a su destino final”, puntualizó el ministro Henríquez.
El Titular de Gobierno resaltó que no existe ningún favorito, que “ni el Presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez, ni el ministro, ni el director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, ni nadie del Gobierno, quiere este negocio ni quiere ser socio, nosotros queremos velar por el interés del usuario y que quien preste el servicio, lo haga dentro de niveles de calidad y que aquel que esté dentro de esos estándares esté tranquilo que seguirá siendo parte del sistema”.
Por su parte, el director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, Julio César González, reiteró a los transportistas que “aún no existe un modelo de vehículo o una organización de transporte definida que va a prestar el servicio de forma exclusiva, eso ni siquiera se ha planteado por ninguna autoridad del Gobierno, de forma tal que queremos darle el mensaje que cualquier tipo de modernización del transporte, en su momento va ser debidamente comunicado”.
Agregó que “no debemos estar generando especulaciones y zozobras en torno al transporte, más bien existe un Gobierno preocupado por un tema de movilidad sobre todo el tema de la concesión de Mi Bus”.
En tanto, el presidente de la Cámara Nacional del Transporte (CANATRA), Dionisio Ortega, mostró satisfacción por el resultado de la reunión y señaló que ahora están más claro con relación a que el Gobierno aún no ha elegido un sistema o modelo de transporte para las rutas alimentadoras e internas.
En la reunión también participó el presidente de la Comisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea Nacional de Diputados, Diógenes Vergara, el dirigente transportista, Esteban Rodríguez y la asesora del Ministro, María Julia Acevedo.