Fuente: Fotos: Israel Vásquez
Panamá 30 de mayo del 2015. La Viceministra de Gobierno María Luisa Romero, representó al Presidente de la República Juan Carlos Varela Rodríguez, en el acto inaugural del VII Congreso Nacional de Pastoral Penitenciaria que contó con la presencia del Cardenal José Luis Lacunza y el Arzobispo de Panamá, Monseñor José Domingo Ulloa, quien destacó que este encuentro servirá para reflexionar sobre todo el trabajo que la Iglesia Católica, efectúa en las cárceles.
“Nuestra labor en las cárceles no es un consejo más, es un mandato de Jesús, quien dice estuve enfermo y me visitaste, estuve en la cárcel y fuiste a verme, esa es nuestra misión” destacó Monseñor Ulloa. Agregó que si bien los internos e internas, pierden su libertad, no los podemos despojar de su dignidad y en ese sentido, está enfocado nuestro trabajo y los objetivos de este Congreso.
En su intervención, la Viceministra de Gobierno María Luisa Romero, dijo que aunque la situación en los centros penales no es la correcta, es motivo de gran satisfacción para el Gobierno de la República de Panamá, encabezado por el Presidente Juan Carlos Varela Rodríguez, saber que existe una iglesia católica que cuenta con un grupo comprometido en llevar esperanza, consuelo y renovar el espíritu de miles de personas que se encuentran privadas de libertad.
En este punto, subrayó que la Pastoral Penitenciaria es uno de los pocos grupos organizados de la sociedad civil que le presta atención a nuestros centros penitenciarios. “Afortunados son los privados de libertad a quienes ustedes llegan”, dijo Romero
Sobre este tema, su Eminencia Reverendísima Cardenal José Luis Lacunza, destacó que no es fácil que grupos de la sociedad civil trabajen dentro de las cárceles, primero por la situación deprimente que encuentran, pero tenemos que hacer el esfuerzo y la conciencia entre los católicos y católicas para que entiendan que esta es una situación que no podemos desconocer.
El VII Congreso Nacional de la Pastoral Penitenciaria que se desarrollará hasta el próximo 31 de mayo, analizará temas como: Programas de rehabilitación; Proceso desde la detención hasta la reinserción y La realidad de la mujer privada de libertad, entre otros.