Fuente: Mirla Martínez Antadilla/Foto: Pastor Barsallo
Panamá, 19 de mayo de 2015.- -.El Banco Mundial y la Alcaldía de Panamá, organizaron el Primer Taller regional: La urbanización en Centroamérica, en el que también participaron representantes del Ministerio de Gobierno, con el fin fomentar el diálogo de políticas sobre el desarrollo urbano en la región.
En representación de la viceministra de Gobierno, María Luisa Romero, se encontraba el subdirector de Gobierno Locales, Narciso Machuca, quien destacó que el tema de urbanización en Centroamérica y principalmente en Panamá, ha sido una deuda pendiente.
El subdirector de Gobiernos Locales señaló que el proceso de urbanización debe estar en la prioridad de la agenda a nivel de cada uno de los municipios del país y que se convierta, junto al proceso de descentralización, en una acción permanente de las autoridades locales.
Este evento internacional contó con la presencia en la mesa principal de la vicealcaldesa de Panamá, Raysa Banfield; el viceministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), Juan Manuel Vásquez y la Representante del Banco Mundial, Anabela Abreu.
Cabe mencionar que el Banco Mundial desarrolló un Estudio de urbanización en Centroamérica y entre sus hallazgos preliminares se puede destacar que en la región hay un rápido crecimiento de las aglomeraciones urbanas; que existe una alta concentración de la población en las principales aglomeraciones de cada país y con una tendencia a un crecimiento expansivo.
Además, el estudio indica que Centroamérica es una de las regiones con mayor concentración de población en el mundo.