Fuente: Información y fotos: Clara Luna
Panamá 15 de mayo de 2015. Este 17 de Mayo, como cada año se conmemora en Panamá el Día del Radioaficionado, se trata de una actividad que cada vez cobra mayor interés por su contribución a la ciencia y el servicio comunitario en situaciones de emergencia.
En Panamá hay más de 300 radioaficionados con licencia vigente, mientras que en el mundo suman más de 3 millones de personas.
Los radioaficionados son un grupo de personas debidamente autorizadas que de manera voluntaria se dedican a la intercomunicación por radio, a la experimentación y a los estudios en la radiotécnica con carácter exclusivamente personal y sin fines de lucro. Ellos perfeccionan constantemente las técnicas de comunicación brindándole a la comunidad, sin costo alguno, un acervo de operadores expertos que mantienen en permanente operación una red de comunicación muy valiosa para las emergencias y en caso de desastres cuando colapsan los medios ordinarios de comunicación como son la telefonía fija, móvil o el Internet.
La radioafición es una actividad regulada por las normas panameñas e internacionales que requiere de la obtención de una licencia para la instalación y operación de equipos. Las licencias son otorgadas por el Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección Nacional de Medios de Comunicación Social.
Los radioaficionados utilizan en su actividad casi todo los modos de comunicación inalámbrica, tantos los antiguos como los más modernos. El enorme campo en que se agitan, presenta un atractivo para todos aquellos jóvenes y adultos, interesados en la ciencia, la electrónica, la técnica de las comunicaciones o, simplemente, para todos aquellos movidos por la curiosidad y la aventura de explorar los misterios de la naturaleza.
Los radioaficionados llevan a cabo su provechosa actividad de manera entretenida. En tiempos de calma, se instruyen y comparten amenamente sus experiencias y extienden lazos de amistad entre las distintas naciones del mundo. En caso de emergencias, desastres, accidentes, naufragios, terremotos, incendios, búsqueda de medicamentos y muchos otros, la radioafición aparece altruistamente para colaborar restableciendo la comunicación.
Hoy en día, la radioafición es más popular que nunca, con más de 3.000.000 de operadores con licencia a nivel mundial. En Panamá, más de 300 personas entre hombres y mujeres, menores de edad y adultos, tienen licencia de radioaficionados vigente.
El 17 de Mayo de cada año se conmemora el Día del Radioaficionado Panameño de acuerdo a lo establecido en el artículo 55 del Decreto Ejecutivo 205 de 7 de julio de 2004.
El Ministerio de Gobierno extiende a nombre del Gobierno de la República la más sincera felicitación a los radioaficionados panameños en su día.