Fuente: Mirla Martínez A./Foto: Pastor Barsallo
Panamá, 20 de abril de 2014.- -.Una reunión de coordinación y seguimiento al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se llevó a cabo este lunes en el ministerio de Gobierno, en presencia del ministro Milton Henríquez; del ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Luis Ernesto Carles; además del Administrador de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI) Carlos González, con el fin de llegar a un acuerdo con relación a las obligaciones que corresponde a cada institución.
El ministro Henríquez resaltó, que este martes 21 de abril se hará un planteamiento en el Consejo de Gabinete en base a las conclusiones de esta reunión.
En la reunión también estuvieron presentes las viceministras de Gobierno; María Luisa Romero; la viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación de Relaciones Exteriores, María Luisa Navarro; el viceministro de Asuntos Indígenas, Irene Gallego; el viceministro de Ambiente de Panamá, Emilio Sempris Ceballos; así como directores y técnicos del ministerio de Comercio e Industrias.
Para el ministro de Gobierno, es importante que cada institución garantice o confirme el cumplimiento de las obligaciones de este convenio y que de ser aprobado tendríamos una enorme credibilidad. Agregó que “Panamá es un país de vanguardia y que tiene un interés especial en entrar a los países que cumplen con el convenio 169”.
Mientras que el ministro de Mitradel, Luis E. Carles manifestó que de ratificar este convenio, Panamá entraría a otro nivel de los países que cumplen.
En la reunión la viceministra de Gobierno María Luisa Romero y la asesora del despacho de la viceministra, Gisela de León, presentaron un análisis de la legislación vigente del convenio, el cual señala que no crea mayores obligaciones adicionales para el Estado porque la mayoría están dirigidas a garantizar la no discriminación de los pueblos indígenas.
El Convenio 169 es de carácter internacional adoptado por la OIT en el año 1989, es vinculante una vez ratificado por el país. Dijo que cuando se adoptó el Convenio 169 también participaron los pueblos indígenas, justamente para involucrarlos en la elaboración del convenio.