Fuente: Mirla Martínez Antadillas/Foto: Virgilio Beluche
Panamá, 9 de abril de 2015.- -.El Presidente de la República Juan Carlos Varela Rodríguez, inauguró este jueves el Foro de Rectores de las Américas 2015: Prosperidad y Educación: El Desafío de la Cooperación en las Américas, como parte de la VII Cumbre de las Américas.
El Presidente Varela Rodríguez dijo que hoy se está haciendo historia en nuestro Continente y que los aportes que se generen en este encuentro serán de mucha importancia para alcanzar los objetivos de crecimiento con desarrollo humano y sostenibilidad en nuestra región.
El mandatario panameño, manifestó que en las aulas universitarias se construye el futuro de los países y que la calidad de la enseñanza se comparta con mentes jóvenes, ávidas del conocimiento, es lo que garantizará que nuestros países se beneficien con profesionales y técnicos capaces, emprendedores e investigadores incansables, que estén dispuestos a servir al desarrollo de la sociedad a la que pertenecen.
Entre las autoridades gubernamentales que participaron en este Foro, se encontraba la viceministra de Gobierno, María Luisa Romero, quien señaló que es la primera vez que se ve en una Cumbre tantas voces representadas. Afirmó sentirse complacida por el hecho de que el tema de la educación y la educación superior sea relevante porque es una forma de cooperación regional importante que no se puede perder de vista.
Correspondió al Rector de la Universidad y presidente del Consejo de Rectores de Panamá, Gustavo García de Paredes, dar las palabras de bienvenida, destacando que por primera vez en una reunión de presidentes se toma en cuenta a las universidades, que son elementos fundamentales para el desarrollo de nuestros países.
García de Paredes dijo que en este encuentro se auguran buenos momentos para la Universidad y para el país. Agregó que el reto es enfrentar todos los cambios que se están dando en el mundo y que están afectando a la población y solo con tecnología, ciencia y con estudio se pueden mitigar los efectos.