Fuente: Katherine Palacio/ Foto: Virgilio Beluche

Panamá 8 de abril de 2015. La secretaria ejecutiva para la Reforma a la Administración de Justicia, Aura Feraud en representación del Ministerio de Gobierno y el coordinador del Juzgado Nocturno, Armando Medina, participaron este miércoles de una reunión en la Procuraduría General de la Nación donde expusieron el anteproyecto de Ley de Justicia Comunitaria de Paz que trabaja el Mingob actualmente.
Este anteproyecto de Justicia Comunitaria de Paz, busca reformar las corregidurías y transformarlas en Casas de Justicia Comunitaria a fin que los corregidores pasen a ser jueces de paz y de esta forma modernizar toda la justicia administrativa.
Armando Medina, coordinador del juzgado nocturno dijo que actualmente se encuentran en coordinación con los municipios de San Miguelito, Panamá, Balboa, Chepo y Chimán para unificar los temas e iniciar con las capacitaciones de los corregidores con el apoyo del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría de la Administración.
Medina, indicó que el Mingob se encargará de promover las políticas públicas en materia de métodos alternos, promover la legislación en materia de métodos alternos y resolución de conflictos, promover capacitaciones y en aras de la implementación de la Ley 82 sobre violencia doméstica, coordinar con los municipios el acceso de las mujeres a los centros de información, asesoría jurídica gratuita y orientación en cuanto a la violencia doméstica y violencia contra la mujer.
En la reunión también participó, el magistrado y juez de instrucción español, Antonio Rotger Cifreo, quien calificó de interesante la filosofía del anteproyecto para resolver los conflictos menores de derecho penal a través de la medición.