Fuente: Marky Pérez M.
Taiwán, 24 de marzo de 2015. El ministro de Gobierno, Milton Henríquez visitó el Centro Penitenciario de Taichung, el más grande de los 49 centros que hay en ese país, con más de 5 mil privados de libertad y reconocido por sus logros en resocialización.
En este recorrido que forma de su visita oficial a Taiwán, el ministro Milton Henríquez, destacó que «el orden, la limpieza y el respeto a la dignidad humana que vimos es un ejemplo para lo que queremos tener en Panamá».
Según las autoridades del sistema penitenciario taiwanés, es alto el porcentaje de los privados de libertad que no reinciden después de cumplir su condena. Las cifras revelan que el 60% de quienes cumplen con su pena logran reinsertarse en la sociedad y no vuelven a delinquir.
Además de las carreras técnicas que pueden estudiar los privados de libertad para convertirse en sastres, cocineros, diseñadores gráficos, enfermeros o agricultores, el centro cuenta con grupos de música, danza, artesanías finas que son reconocidos por la excelencia de sus resultados.
Durante la visita el ministro pudo recorrer los diferentes talleres donde trabajan los reclusos y ser testigo de sus presentaciones artísticas y musicales. También visitó las celdas, el área donde los propios reclusos preparan sus alimentos y el pabellón hospital donde están los enfermos de todo el sistema penitenciario taiwanés.
«Nos llama la atención que el penal cuenta con un hospital completamente equipado para atender las necesidades médicas de los privados de libertad, lo que garantiza una atención médica oportuna y adecuada, pero además evita que se propaguen enfermedades infectocontagiosas», explicó el ministro Henríquez.
El Centro de Taichung ha sido premiado varias veces por sus logros. Actualmente los familiares de los detenidos pueden programar sus visitas por internet y hasta conversar utilizando la tecnología de Skype.
Taiwán es uno de los países con menor índice de criminalidad del mundo.