Sendai, Japón, 17 de marzo de 2015. El ministro Milton Henríquez, en representación del Presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez, presentó la posición de Panamá ante la Sesión Plenaria de la Tercera Cumbre Mundial de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgo de Desastres que se realiza en Sendai, Japón, al tiempo que hizo una invitación para aprovechar la posición geográfica que tiene el país y convertirlo en sede regional de un centro de alerta y atención de desastres.

En su discurso destacó que «Panamá aspira a ser un centro importante de intercambio y convivencia para la humanidad, es por eso que reiteramos nuestra invitación a los distintos países y organismos internacionales a que instalen en Panamá sus Sistemas y Centros de Monitoreo de Alertas Temprana y sus Centros de Acopio y Distribución de Ayuda para situaciones de desastre para la región, aprovechando la posición geográfica que tiene el país”.

«El Gobierno del Presidente Juan Carlos Varela Rodríguez desea ser un aliado responsable para el sistema mundial en materia de gestión de riesgo por lo cual, al integrarnos a los sistemas de alerta temprana de eventos adversos y convertirnos en el Hub Regional para los Centros de Monitoreo y Rescate, Panamá aporta su mayor tesoro que es su posición geográfica, para beneficio del Mundo «Pro Mundi Beneficio» como dicta nuestro Escudo Nacional», puntualizó el Ministro.

Actualmente en Panamá se ubica el Centro Regional de Asistencia y Ayuda Humanitaria de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja; al igual que el Centro Regional de la Cooperación Española. Así mismo se van estableciendo en Panamá las oficinas regionales de los distintos organismos de las Naciones Unidas para América Latina, incluyendo la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos de Desastres, explicó el ministro Henríquez.

Acompañan al ministro Milton Henríquez en la Cumbre de Sendai en Japón, el director interino del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, Jaime Villar (BCRP) y el director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), José Donderis.