Panamá, 3 de marzo de 2015. -.Con el objetivo de establecer un convenio de integración para alcanzar el nivel operativo 24/7, para los organismos técnicos-científicos, se llevó a cabo este martes una reunión preliminar con el ministro de Gobierno, Milton Henríquez; el rector de la Universidad de Panamá, Gustavo García de Paredes; el director del Instituto de Geociencias, Eduardo Camacho; el director general del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), José Donderis y el vicepresidente de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO y jefe de la Unidad Ambiental de la Autoridad Marítima de Panamá, Arnulfo Sánchez Morales.

El director del Sinaproc, José Donderis, señaló que una vez se firme el convenio, se logrará la instrumentación de por lo menos cinco mareógrafos dentro de las costas panameñas de los litorales Pacífico y Atlántico, con el objeto de hacer prevención y que Panamá se coloque en la región como país número 1 en materia de preparación frente a tsunamis y a amenazas sísmicas.

Por su parte, el vicepresidente de la Comisión Oceanográfica de la UNESCO, Arnulfo Sánchez Morales, manifestó que en la reunión se abordó el tema del tsunami y se escogieron los puntos focales de Panamá que son Sinaproc, Benemérito Cuerpo de Bomberos y Geociencias.