Fuente: Katherine Palacio/ Foto: Isarel Vásquez
Panamá 12 de febrero de 2015. El Ministerio de Gobierno y la Fundación Pro Bienestar y Dignidad de las Personas Afectadas por el VIH-SIDA (PROBIDSIDA), organizaron una jornada de sensibilización e información sobre esta enfermedad para los funcionarios del Mingob.
Jorge Garrido, orientador de PROBIDSIDA, indicó que muchas personas solo se preocupan por el tema cada 1 de diciembre cuando se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, pero que es un tema que tenemos que tratar todos como país, involucrando a la sociedad civil, empresa privada e instituciones del gobierno.
“Queremos felicitar al Ministerio de Gobierno, porque ha sido un baluarte en la lucha contra el VIH-SIDA y ojala que otras instituciones se puedan sumar a esta causa que tristemente está atacando a las familias panameñas” dijo Garrido.
Los funcionarios que participaron de la charla manifestaron gran interés por el tema, sobre todo porque existen grandes tabúes y mitos alrededor de esta enfermedad, llevando a la población a estar desinformada y por tanto a crear estigmas y rechazos hacia las personas portadoras del virus.
El VIH se contagia a través de relaciones sexuales principalmente, pero también se contrae mediante agujas contaminadas por uso de drogas intravenosas y transfusiones de sangre y de madres infectadas al bebé durante el embarazo y parto o a través de la leche materna.
Las recomendaciones para prevenir el contagio del virus son: abstinencia, fidelidad, uso correcto y continuo del condón, realizarse la prueba de VIH y la educación.
En Panamá 13 mil 908 personas han llegado a la etapa SIDA desde 1984 hasta junio de 2014, de acuerdo a las estadísticas del Ministerio de Salud.
Se estima que en el país más de 30 mil personas viven con el virus de VIH y lo desconocen.