Fuente: Fotos: Virgilio Beluche
Panamá 6 de febrero de 2015. La entidad regional Asylum Access capitulo de Panamá, reconoce la labor que realiza el ministerio de Gobierno, a través de la Oficina Nacional para la Atención de los Refugiados (Onpar), en los avances en la protección de los derechos de las personas refugiadas, como el otorgamiento de residencia permanente a las personas beneficiarias de Protección Temporal Humanitaria expresó Karina Sarmiento, directora regional de Asylum Access América Latina.
Las declaraciones de Sarmiento se dan durante el acto de lanzamiento de Asylum Access capitulo de Panamá, oportunidad donde se destacó la labor que realiza la viceministra de Gobierno, María Luisa Romero, conjuntamente con la directora de Onpar Yaribeth Calvo.
Asylum Access, es una organización que trabaja por el derecho de las personas refugiadas, dando servicios legales y trabajando en el empoderamiento comunitario, con el fin de que los refugiados puedan vivir en el país que los recibe ejerciendo sus derechos con el respaldo e integración de todos los panameños.
Por su parte, Yaribeth Calvo directora de Onpar, informó que Asylum Access llega a Panamá con el objetivo de trabajar en el área que se extiende desde el distrito de Arraiján hasta la frontera con Costa Rica, en donde actualmente no hay ONG que se dediquen a trabajar con los refugiados, que en su mayoría vienen de Centroamérica.
Agregó que la labor que realice Asylum Access, fortalecerá a Onpar en ese sector de país, que en estos momentos no tiene muchos casos de refugio, pero por la acción de las pandillas y maras, se debe contar con todo la ayuda posible y evitar que se convierta en un problema mayor.
Asylum Access es una ONG internacional fundada en 2005 para hacer los derechos de los refugiados una realidad y trabaja con todos los gobiernos y organizaciones en el campo de refugiados con sus oficinas en Tanzania, Tailandia, Ecuador, Panamá y próximamente en México.