Fuente: Mirla Martínez Antadillas/Foto: Israel Vásquez
Panamá, 29 de enero de 2015. -.El Ministerio de Gobierno en colaboración con la Universidad Santa María La Antigua y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), realizó este jueves el lanzamiento de la campaña “Un libro para la cárcel: una ventana a la libertad” en el Centro de Cumplimiento de Menores de Pacora.
Esta campaña, tiene como objetivo recaudar libros para todos los centros penitenciarios del país, tanto de adultos como jóvenes, para dotar sus bibliotecas y así desarrollar un tratamiento penitenciario integral que contribuya a la resocialización de las personas privadas de libertad. Los interesados en donar libros pueden llevarlos a las gobernaciones y Estaciones de Bomberos de todo el país.
El lanzamiento de la campaña “Un libro para la cárcel: una ventana a la libertad” estuvo a cargo de la ministra de Gobierno encargada, María Luisa Romero y estuvieron presentes el Rector de la USMA, Carlos Voloj Pereira; la Coordinadora del Área de Prisiones de UNODC, María Noel Rodríguez; la directora del Instituto de Estudios Interdisciplinario, Emma Alba Tejada; el director del Sistema Penitenciario, Gabriel Pinzón; la escritora panameña Rosa María Britton; la defensora del Pueblo; Lilia Herrera y la ministra de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) Ada Romero.
María Luisa Romero agradeció a todos los presentes y a los copatrocinadores por su participación que representa la unión simbólica que se quiere replicar en todos los proyectos del Sistema Penitenciario. Romero enfatizó que es responsabilidad de todos concienciar y sensibilizar a la sociedad, porque son problemas que nos afectan a todos. Es por ello, dijo la viceministra encargada, que la campaña es una forma de unir esfuerzo entre todos los actores relevantes para que podamos hacer la diferencia.
Romero, dijo sentirse muy orgullosa del Centro de Menores porque se está llevando a cabo una transformación importante en las personas que están privadas de libertad, que cuando salgan sean agentes de cambio y que puedan contribuir con la sociedad a través de las herramientas que les han dado en los programas de capacitación y resocialización para la reinserción social.
“Estamos tratando de poner orden en los centros, se han aumentado las requisas, y estamos quitando armas sin embargo queremos armar a los centros penitenciarios de libros, conocimientos, cultura, espacios recreativos, señaló Romero.
En esta actividad se contó con la presencia de la reconocida escritora, Rosa María Britton como invitada especial, quien destacó que de todos los instrumentos que ha hecho el hombre, el libro es la extensión de su mente. Dijo que en este país se ha tenido una baja muy grande en la lectura sin embargo hay que educarse en todo porque el libro es lo más importante.
Por parte de la USMA, el rector magnífico, Carlos Voloj Pereira, elogió el trabajo artístico de los menores privados de libertad así como la iniciativa de esta campaña por parte del Mingob, señalando que la donación la hacen como un mensaje de fe “recordando que el hombre solo pierde su libertad cuando se rinde al desaliento y como tales siempre podemos alzar la vista en pos de la bendición de nuestro creador”. Destacó que el camino para la superación es la educación.
Mientras que la Coordinadora del Área de Prisiones de UNODC, María Noel Rodríguez, manifestó que para ellos es un privilegio participar en esta campaña “Un libro para la cárcel: una ventana a la libertad” y lo que hace es facilitar el acceso a los derechos humanos de las personas privadas de libertad, en particular el derecho a la educación, a la cultura y a la recreación generando un ambiente de reflexión para cuando retornen al medio libre.
El programa del lanzamiento también contempló palabras por la directora del Instituto de Estudios Interdisciplinario, Emma Alba Tejada así como la participación de tres privados de libertad, dos del centro de menores y uno de La Joya.
Esta actividad académica contó con la presencia de Ricardo Tribaldos de la Fundación Luz de Oportunidades, la directora del Centro de Cumplimiento de Menores, Lidia Castañeda, representantes de la Biblioteca Nacional e invitados.