Fuente: Katherine Palacio/ Foto: Néstor Pérez

Panamá 6 de enero de 2015. El presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez participó del acto de despedida del primer grupo de estudiantes y docentes que viajarán este miércoles 7 de enero a los Estados Unidos y el Reino Unido de Gran Bretaña, a afianzar el idioma inglés como parte del programa Panamá Bilingüe, ceremonia a la que asistió la ministra de Gobierno encargada, María Luisa Romero.
El grupo integrado por 225 estudiantes y 325 docentes estará capacitándose durante 6 meses. Una vez culminado el curso, regresarán a Panamá donde recibirán módulos adicionales y posteriormente se incorporarán a las diferentes escuelas a nivel nacional.
Durante su discurso, el mandatario de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez destacó que la visión del Gobierno en materia de educación no se limita a impulsar el aprendizaje de un segundo idioma, sino que la misma ha sido concebida de manera integral para mejorar la cobertura y calidad del sistema educativo a fin de que todos los panameños sin distinciones de ninguna clase tengan acceso a una educación de primer nivel.
Varela, agradeció el trabajo del equipo técnico del Ministerio de Educación, la Presidencia de la República, Oficina de la Organización de Estados Americanos para la Educación, la Cancillería de la República, embajadas de Estados Unidos y Reino Unido, entre otros, por su contribución al desarrollo del programa Panamá Bilingüe, el cual fue anunciado por él cuatro días después de haber asumido el nuevo gobierno.
La ministra de Educación, Marcela Paredes, catalogó la capacitación de estos docentes como un paso trascendental para cambiar la educación.
A la ceremonia asistieron, la vicepresidenta y canciller de la República, Isabel Saint Malo de Alvarado; el embajador de Estados Unidos, Jonathan Farrar; de Reino Unido, Ian Collard, el gerente general de la Caja de Ahorros, Mario Rojas, viceministros de Estado, directores de instituciones, entre otros invitados.