Fuente: Marky Pérez M./Mingob/Minseg
Mingob y Minseg reforzarán programas de resocialización para privados de libertad y jóvenes en riesgo social
New York, 5 de enero de 2015. -.El Ministro de Gobierno, Milton Henríquez y el Ministerio de Seguridad Pública, Rodolfo Aguilera, visitaron esta semana el centro de rehabilitación de menores “Dreams del programa YouthBuild”, ubicado en Brooklyn, New York.
YouthBuild, es una organización sin fines de lucro con 37 años de existencia con sede en Somerville, Massachusetts, y creada con el objetivo de reinsertar a la sociedad a jóvenes de 16 a 24 años en riesgo social. Además, la organización atiende jóvenes voluntarios y a personas que han sido condenadas a pena de prisión, con la intención de que puedan rehacer su vida.
La visita de los ministros Henríquez y Aguilera también buscan trasladar a Panamá este sistema para trabajar con jóvenes que han incurrido en actos delictivos y aquellos que tienen padres delincuentes, con la intención de que puedan “sostener a la familia, o conseguir un sustento propio” destacó Henríquez
Henríquez afirmó que el Sistema Penitenciario “debe estar encaminado a ser más seguro, donde se trabaje y que el privado de libertad sea remunerado tal como le corresponde mientras cumpla su pena, pero a la vez en las cárceles haya cero ocio”.
Además que se logre disminuir los niveles de reincidencia debido a que los privados puedan tener un oficio que los ayude a evitar que vuelvan a delinquir una vez salgan de las cárceles.
El ministro de Gobierno aseguró que al traer este sistema a Panamá, bajo el paraguas de Mingob, a través del Instituto de Estudios Interdisciplinario y la dirección del Sistema Penitenciario, se puede atender a los jóvenes que se encuentran recluidos en los centros carcelarios de Pacora y parte de El Renacer.
Por su parte, el ministro Aguilera señaló que también se puede implementar este sistema a las personas que no hayan sido condenadas y que estén inscritas en el programa estatal de “Barrios Seguros” debido a que el mismo será un complemento muy provechoso para la sociedad, “porque si trabajamos con nuestra juventud, tendremos un mejor futuro”, agregó.
Durante su recorrido ambos ministros escucharon relatos de jóvenes que fueron llevados a prisión desde los 16 años y que producto del programa YouthBuild tienen un mejor futuro y son ejemplo para su hogar.
Este programa se compone de cinco pilares: liderazgo, educación, capacitación para trabajos de construcción, consejos y graduación de escuela primaria, secundaria y universidad.
De igual forma se enfoca en la reinserción de los jóvenes a la sociedad, apartándolos de lo negativo y de vicios.
Actualmente existen 273 centros de YouthBuild en los Estados Unidos y en países de Latinoamérica, incluyendo a Panamá.