Panamá, 5 de noviembre de 2021. Para fortalecer el aspecto espiritual y por ende reorientar la conducta de los jóvenes que han cometido infracciones y se encuentran bajo medidas privativas de libertad se desarrolló en el Centro de Cumplimiento de Las Garzas el programa Toma Mí Mano de la Comunidad Misionera Juvenil Menahem (CMJ Menahem) del Centro San Juan Pablo II.
El programa surge a raíz de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) y atiende a 24 adolecentes, reuniéndose los domingos para intercambiar diversas enseñanzas de crecimiento y formación enfocados en la fe, aspectos afectivos, personalidad, inteligencia emocional, dinámicas y proyecciones de películas donde participan independientemente del credo que profesen.
Luis Hernández, asesor de CMJ Menahem, indicó que se busca robustecer la vida de fe de los participantes, “los encuentros culminan con la técnica de la “mesa servida” que consiste en compartir un almuerzo en familia, bendecir los alimentos, tener un momento para agradecer a Dios por la vida. Es algo muy significativo y sanador para los chicos que nos acompañan, puntualizó, Hernéndez.
Trabajar en el ámbito interior para lograr cambiar actitudes es importante, nuestros jóvenes se benefician con ese apoyo emocional que les abre puertas para iniciar un nuevo camino”, indicó Cristóbal Góndola Laguna, director del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI).