Panamá, 3 de noviembre de 2021. La conmemoración del mes de la patria integró a un grupo de refugiados con el acto de entrega de banderas para rendirle homenaje a la nación que les abrió las puertas.
Durante el acto desarrollado en el Ministerio de Gobierno, Roberto Mera, director de HIAS Panamá, organización que cumple 10 años en el país hizo entrega de un reconocimiento al Ministerio de Gobierno por los los avances en materia de refugio, que han permitido a la población de refugiados y solicitantes de refugio tener más derechos.
La viceministra de Gobierno, Juana López, destacó que Panamá como país de tránsito para flujo de refugiados y migrantes, está enfocado en fortalecer los principios y responsabilidad compartida con los países involucrados, y en garantizar las condiciones adecuadas para las personas que requieren protección internacional.
Con gran sentimiento en nombre de los refugiados y solicitantes de refugio la señora Luz Neify de nacionalidad colombiana expresó: “hoy nos sentimos ligados a Panamá, aprendimos a amarla y a respetarla. Somos sus hijos adoptivos, nos unen diversos vínculos históricos, culturales, afectivos y familiares”.
Por su parte, Philippa Candler, representante de la Oficina Multipaís del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, indicó que para quienes se encuentran fuera de sus países, poder celebrar las fiestas patrias del nuevo país donde se encuentren siempre tiene un lugar especial en sus recuerdos. “Aquellos que han tenido que salir de su país para salvar sus vidas, como los refugiados conocen mejor ese sentimiento de gratitud de amor y aprecio por el país que les abre las puertas para poder rehacer sus vidas”, acotó.
HIAS es una organización humanitaria global, con aproximadamente 140 años de historia y trayectoria, que protege a los refugiados cuyas vidas corren peligro por ser quienes son. HIAS aporta más de un siglo de experiencia a su trabajo con las personas refugiadas, ayudándolas a tomar el control y reconstruir sus vidas con seguridad y libertad, abogando por la protección y dignidad de todas las personas refugiadas y desplazadas.