Fuente: Katherine Palacio/ Foto: Israel Vásquez
Panamá 11 de diciembre de 2014. La Comisión Nacional de Protección para Refugiados, presidida por la viceministra de Gobierno, María Luisa Romero en su tercer día de sesión ordinaria otorgó el estatuto de refugiados a 6 solicitantes de los 17 casos que se consideraron, de ellos dos son cubanos y cuatro colombianos. En lo que va del año 29 personas han sido reconocidas como refugiadas, sumándose a las 2,208 que ya cuentan con este estatus.
De los 11 casos restantes no se reconocieron 4, hubo 3 solicitud de ampliación, 2 reunificación familiar, 1 caso de cesación de estatus de refugiado y 1 recurso de reconsideración, en este último caso se convocará a una sesión extraordinaria el próximo 22 de diciembre para que el solicitante pueda ampliar su testimonio ante los comisionados.
María Luisa Romero, viceministra de Gobierno resaltó la calidad del debate entre todos los comisionados ya que se nota un compromiso que va acorde al interés que tiene esta administración de poder realzar la calidad del trabajo de la comisión, tomando en cuenta la responsabilidad que tenemos como país respecto a las personas que deben ser reconocidas como refugiados.
La directora de la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR), Yaribeth de Calvo, explicó que existe la posibilidad de cesar el estatus a una persona reconocida como refugiado, en el caso tratado en esta comisión se tomó en cuenta que la persona salió del país y no renunciado a su condición o informado a ONPAR que ya no requiere de protección.
En el caso de los no se les otorga el estatus de refugiado, Calvo dijo que se trata de buscar la manera que puedan aplicar a la visa humanitaria otorgada por el Servicio Nacional de Migración, si cumple con los requisitos o redireccionarlos a hacer otro tipo de trámite migratorio.
Desde julio hasta la fecha la comisión ha realizado tres reuniones, 2 ordinarias, 1 en agosto y 1 en diciembre, y una extraordinaria en el mes de octubre, ya que en el primer semestre de este 2014 solo sesionaron en el mes de marzo.